En el día de ayer, cientos de empresarios, gerentes y CEOS de firmas que suministran bienes y servicios al sector minero de todo el país y varias extranjeras se nuclearon en el Nodo Tecnológico para hablar de los desafíos y el futuro del rubro en la Cuarta Mesa Federal.
Desde Nación lanzaron una línea de financiamiento de $12.000 millones para este sector. Las empresas podrán acceder a préstamos de hasta $60 millones.
La secretaria de Minería de la Nación volvió a sentar posición en medio del debate sobre la nacionalización
Ya debutó una alianza de 13 potencias globales, lideradas por EE.UU., para planificar cómo harán el abastecimiento de minerales críticos ante el boom de demanda que significarán las energías limpias. Argentina fue el único país invitado. Podría avanzar un acuerdo para que el litio argentino participe de los subsidios millonarios de la IRA.
La secretaria de Minería, Fernanda Ávila inauguró junto al canciller Santiago Cafiero inauguró el Pabellón Argentino en la Feria Expomin en Chile. Además, expuso ante empresarios, autoridades internacionales, nacionales y provinciales sobre la actualidad de la minería nacional.
Además de oro y plata, que hoy aportan el grueso de las exportaciones mineras, el país cuenta con “minerales críticos” por los que hay una competencia estratégica global. Chile y la “nacionalización” del litio, ¿un tiro a los pies?
"Nuestro país cuenta con los recursos y el capital humano y científico para convertirse en un actor central en este contexto y así lo estamos viendo", enfatizó
¿Argentina está lista? El litio, cobre y otros minerales críticos están en agenda de los países que trabajan para lograr las metas Net Zero y Argentina no es la excepción. La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, analizó el rol del país para hacer frente a la transición energética y las estrategias más allá de la disponibilidad de recursos, en el evento organizado por la Inter-American Dialogue.
La funcionaria remarcó la importancia del litio y el cobre, dos minerales en los que "en los últimos años se vieron muchas inversiones".
El proyecto cuenta con una inversión de más de 15 millones de dólares de Hanaq Group.
La Provincia de Salta ejecutará en Cachi el proyecto “Producción de caños de cemento para alcantarillas”. La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Minería Social a través del cual se busca generar desarrollo emprendedor en torno a los minerales de tercera categoría.
La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, habló sobre el potencial del sector, la relación con las provincias y los proyectos en cartera.
La reunión se efectuó en el marco de PDAC 2023, oportunidad en la que se firmó un acuerdo en conjunto con Nación y provincias exploradoras de oro que dispone la creación de una mesa permanente aurífera.
La secretaría de Minería, Fernanda Ávila, finalizó el miércoles 8 de marzo, su participación en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2023. Con una agenda de trabajo centrada en el estado, las oportunidades de inversión y los desafíos que presenta el desarrollo de la industria minera en la Argentina.
En el PDAC resaltó que el desarrollo de la actividad va a impulsar el crecimiento económico y transformar la matriz productiva del país.
Autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) participaron del "Evento de colaboración y aprendizaje entre pares en América Latina y el Caribe"
Las secretarias de Minería, Fernanda Ávila, y de Energía, Flavia Royon, encabezarán la delegación argentina que participará desde el domingo de la feria de la actividad minera más importante de occidente, que se realiza cada año en Toronto, Canadá.
La secretaria de Minería de la Nación destacó que el mineral se usa en las baterías de grandes marcas automotrices.
Así lo sostuvo la subsecretaria de Minería, Fernanda Ávila, durante una reunión de comisión en la que también expusieron ministros del área de distintas provincias donde hay actividad extractivista.
Así lo precisó la secretaría de minería, Fernanda Ávila, ante los diputados nacionales. Fue durante una reunión informativa en la cual, además, dio a conocer las proyecciones para el 2023.
Así lo sostuvo la subsecretaria de Minería, Fernanda Ávila, durante una reunión de comisión en la que también expusieron ministros del área de distintas provincias donde hay actividad minera.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, integra la delegación local junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila.
Destacó que hay dos proyectos que ya están en producción en el país y otros seis en etapa avanzada.
La catamarqueña dijo que la demanda de litio puede llevar al país a sextuplicar la producción.