Este viernes destacados referentes del sector público y privado expondrán en Salta acerca del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones aprobado en la Ley Bases y el impacto que podría tener en la actividad minera regional.
La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, estableció en sus arts. 164 a 228, un Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones, aplicable a todo el territorio nacional, destinado a proyectos de forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas, que cumplan con los requisitos previstos en la norma, invocando para su creación el art. 75 inciso 18 de la Constitución Nacional.
Será este jueves 5 de septiembre en formato online y presencial.
Junto a la adhesión al RIGI, el Gobernador remitió también un proyecto de ley para adherir al Capitulo Fiscal de la Ley Bases que eleva el tope de las regalías mineras.
Un estudio comparativo de la carga tributaria con otros países mineros pone a los proyectos nacionales y sanjuaninos; en una posición privilegiada para atraer inversiones.
Tras la aprobación de la Ley de Bases por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, Zonda Diario dialogó con Michael Meding, gerente general del Proyecto los Azules, quien se mostró satisfecho por lo ocurrido, pero destacó que aún quedan muchos pasos por cumplir.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) está incluido en el Título VII de la ley Bases y abarca a 64 artículos, que van el número 164 al 228. En total, el régimen contiene 12 capítulos.
El ministro Martín de los Ríos opinó respecto a los cambios que se acordaron en el dictamen de mayoría del Paquete Fiscal de la Ley Bases. Las regalías mineras subirán hasta un 5%.
Tras el encuentro que mantuvo junto al presidente Javier Milei, el gobernador de Jujuy volvió a reiterar la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Deficiente o no, nuestra aversión a la seguridad jurídica hace que sea preferible contar con el RIGI que no tenerlo.
La provincia de Catamarca realizó una destacada exposición sobre su política minera y las oportunidades de desarrollo e inversión en la Embajada Argentina en Washington, Estados Unidos.
Los cambios y el debate por la Ley Bases mantiene en vilo al país y la minería no es la excepción. Hasta que la ley no se sancione, el RIGI estará entre las primeras necesidades para fortalecer las inversiones en la minería, a esto se le sumó el cambio para las regalías que logró un punto medio y en parte entregó la decisión a las provincias.
Lo dijo la ingeniera Flavia Royón a partir de la Ley Bases y el denominado Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Expresó que "el RIGI original era para cualquier sector".
Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Catamarca, consideró que el marco legal que la Ley Bases con el RIGI le da a la provincia “es espectacular”.
En la votación en particular de los artículos, el oficialismo también salió victorioso. Ahora el proyecto vuelve a Diputados para la sanción definitiva.
Ante la propuesta de modificación del techo de regalías mineras que perciben las provincias del 3% al 5% y que fue incluida en el dictamen de la Ley Bases, el gobernador Marcelo Orrego manifestó que “hay que respetar lo pactado”.
Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras rechazaron la suba de regalías mineras en medio de las negociaciones para la aprobación de la Ley de Bases. Vea el comunicado de CAEM
En las empresas mineras desmenuzan la letra chica de los dictámenes a la ley bases y paquete fiscal y hacen números. Mayor presión impositiva hace inviable los proyectos. Apunta contra un senador con intereses petroleros.
El ministro de Economía salteño habló sobre el Régimen para Grandes Inversores que impulsa el gobierno libertario, y también sobre el boom del litio en Salta.
En el marco de la Expo Minera se dio la Mesa del Cobre, donde los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta, Mendoza y Córdoba marcaron una postura en cuanto al RIGI.
Ricardo Quintela se refirió al capítulo de la Ley Bases que busca atraer inversiones y es resistido por la oposición.
El Gobernador asegura que el RIGI es importante para generar confianza y dar garantías para que la actividad minera despegue en la Argentina.
La Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) manifestó su respaldo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) marcó su preocupación por el impacto desigual que favorecería el Régimen de Inversión en la Minería (RIGI) en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y proveedores locales de la industria.