En el marco del cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental en distintos proyectos del departamento Los Andes
El proyecto de ley será tratado este martes en la Cámara de Diputados.
La población creció en los últimos tiempos sobre todo por los proyectos mineros. Son cerca de 10.000 los habitantes y hay más de 20 empresas mineras instaladas.
Los trabajos se realizan en el departamento Los Andes, entre el empalme con la ruta nacional 51 y Salar de Pocitos, y son parte del plan de obras para la Puna salteña. Beneficiarán también a los pobladores de la zona y al turismo.
El Ministro de Seguridad y Justicia se reunió con autoridades de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A para coordinar acciones de cooperación que refuercen el trabajo policial en la jurisdicción con más recursos ante el desarrollo productivo que generará mayor afluencia de trabajadores.
El Gobierno realizó encuentros previos con empresas situadas en las áreas de influencia de Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Estación Salar de Pocitos y Olacapato, para coordinar acciones de desarrollo sostenible.
Las actividades se extenderán durante todo el mes de agosto e incluirán diversos eventos, en honor a la Madre Tierra.
La Secretaría de Minería y Energía relevó junto a diversos actores del sistema eléctrico el departamento Los Andes.
Estudiantes de primaria y secundaria de la Escuela N° 4332 “7 de Mayo” de Estación Salar de Pocitos del departamento Los Andes, presentaron el primer libro de cuentos y poesías titulado "Entre magia y suspiros de mi Pocitos".
El Secretario de Seguridad de la Provincia y profesionales de la empresa Mansfield S.A. participaron de una mesa de trabajo para avanzar en acciones mancomunadas que se adapten a las necesidades de seguridad de la zona donde operan distintas empresas mineras que generan la circulación diaria de miles de trabajadores.
El noroeste argentino está cubierto por una gruesa capa de caliza amarillo - grisácea formada hacia el final del reinado de los dinosaurios. Recibe el nombre de Formación Yacoraite y se depositó a fines del periodo Cretácico.
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente, más de 150 residentes del Departamento Los Andes completaron con éxito el programa de capacitación en monitoreo ambiental participativo.