Néstor Carral es el primer ingeniero civil de San Antonio de los Cobres. A los 36 años, trabaja en una empresa minera de litio.
Los directivos de la petrolera del Grupo Techint adelantaron que tras la adquisición de Alpha Lithium planean desarrollar un proyecto industrial con capacidad de producción de 30 mil toneladas anuales de carbonato de litio.
Después de la adquisición por parte de Tecpetrol, la empresa de Techint, la canadiense Alpha Lithium anunció cambios en la gestión y dio a conocer resultados sobre el tercer trimestre.
A través de su empresa Tecpetrol, la multinacional ítalo-argentina aumentó las acciones adquiridas de Alpha Lithium, la compañía canadiense con proyectos de litio en Salta. Ahora va por la totalidad de la litífera y ya logró ubicar a tres representantes en la junta directiva.
El grupo Techint desembarcó definitivamente en el negocio del litio. Con la adquisición del 54% de las acciones, que puede ampliar en los próximos 10 días, contará con dos proyectos de litio de clase mundial en Salta y Catamarca.
La empresa de perforación petrolera de Paolo Rocca ingresará al negocio del litio de una forma u otra y ya está preparando otras opciones en caso de que fracase su plan de mil millones de dólares para desarrollar el proyecto que la empresa canadiense tiene en el norte argentino.
Tras el rechazo inicial, la canadiense que posee proyectos de litio Tolillar y Hombre Muerto en Salta, aconsejó a sus accionistas que aceptaran la oferta de Tecpetrol, la empresa de Techint que quiere adquirir acciones. Este martes vence el plazo para conocer si aceptan o no.
Según aclaró Tecpetrol, ésta es el segunda y última oferta que hará para intentar comprar las acciones de Alpha Lithium, una minera canadiense que desarrolla proyectos de litio en exploración avanzada Salta y Catamarca.
Se detalla que el costo de capital inicial (CAPEX) es de $777 millones (incluye contingencias de $179 millones).
La PEA evaluó una operación a escala comercial de 25,000 toneladas por año para producir productos químicos de carbonato de litio para baterías.
La empresa Alpha Lithium, que desarrolla actividades mineras en la puna alteña, planteó a la Secretaría de Derechos Humanos la proyección de formaciones con herramientas preventivas en relación a la violencia laboral y al acoso.
Alpha Lithium determinó la potencialidad económica del yacimiento.
La Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta, la Subsecretaría de Medicina Social y las empresas mineras Alpha Lithium y Abra Silver rubricaron un convenio de colaboración que busca promover la lactancia materna y generar espacios amigables para las mujeres trabajadoras en el ámbito minero.
Alpha anticipa que un recurso ampliado podría respaldar una vida útil más larga de la mina y una segunda fase de 25,000 tpa, para una operación agregada de 50,000 tpa.
La australiana Lake Resources comenzaría a producir 25.000t/a de carbonato de litio para 2027 en Argentina, mientras que la canadiense Alpha Lithium alista la exploración en su propiedad en el salar de Hombre Muerto.
La canadiense Alpha Lithium, con activos en el sector del litio en Argentina, rechazó este lunes la intención de la petrolera Tecpetrol, subsidiaria del conglomerado siderúrgico argentino Techint, de lanzar una oferta pública de compra sobre la compañía minera.
A través de su empresa Tecpetrol, le hizo una oferta a la canadiense Alpha Lithium que tiene en el Norte argentino los proyectos de litio en Salares de Tolillar y del Hombre Muerto.
Alpha construye en Tolillar una planta piloto que iniciaría las pruebas de producción en junio. Power tiene en marcha la evaluación económica preliminar en Rincón. Argentina Lithium despliega perforaciones en Rincón Oeste.
Alpha Lithium está finalizando la construcción de la planta piloto de 120 toneladas por año en el Proyecto Tolillar y espera que comience la producción de prueba carbonato de litio de alta calidad en el segundo y tercer trimestre de este año.
Tres estudiantes de la provincia representarán a la Argentina en el mundial de robótica del 4 al 10 de julio. Alpha Lithium colabora con ellos. Aguardan que se concrete la compra de los pasajes aéreos.
Tres empresas canadienses anunciaron importantes hallazgos en sus proyectos. Los estudios técnicos de las mineras se intensificarán durante este año en Salta.
Alpha Lithium (NEO: ALLI) (OTC: APHLF) confirmó el hallzgo de una fuente de agua dulce en el Salar de Tolillar que sirve para respaldar las 50.000 toneladas por año ("tpa") instalación de producción de productos químicos de litio.
Alpha Lithium comenzará los trabajos de perforación a fines de enero. Sumará una segunda plataforma durante este año. El plan es completar 12 pozos exploratorios. El salar del Hombre Muerto es un de los lugares más demandados por las compañías mineras por su alta calidad de la salmuera de litio y su baja impureza.
Alpha Lithium anunció que dará inicio a la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza propuesta de 50,000 ton/año en el salar de Tolillar, ubicado en Salta, para presentarlo en el tercer trimestre del año.