El vicegobernador Rubén Dusso recibió este jueves a una comitiva oficial del Gobierno de la Provincia de La Rioja, encabezada por su par, la vicegobernadora Teresita Madera y equipo de trabajo.
Encabezada por la vicegobernadora Teresita Madera, una comitiva riojana, mantuvo diferentes reuniones en la vecina provincia para interiorizarse de legislaciones y acciones referidas al desarrollo de la minería sustentable.
Vienen manteniendo reuniones con estas provincias donde la minería todavía no ha podido desarrollarse en su esplendor. Consideran que cuando esto ocurra se potenciará el trabajo de los proveedores. El objetivo es unir a las provincias mineras de la Cordillera de Los Andes.
La Ley 10.608 que declaró al litio como recurso estratégico en La Rioja despertó críticas de distintos sectores.
El diputado opositor de extracción justicialista, Hugo “Grillo” Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), se posicionó a favor de La Rioja, donde se aprobó una ley por la cual se declaró al litio y sus derivados de interés público y como recursos estratégicos.
Quien se expresó es el presidente de la empresa provincial minera de Salta REMSA, Alberto Castillo.
"¿Qué queremos? ¿Qué se frenen (las inversiones)? ¿Qué se pase la hora del litio?", se preguntó el titular de la UIA.
¿A quién no le gustaría un país más federal? Pero debe ser impulsado por quienes lo practican. En el caso de La Rioja eso no sucede.
Comunicado de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros sobre la ley que en la provincia de La Rioja busca declarar al litio y sus derivados de interés público y como recursos estratégicos.
De aprobarse, el proyecto Los Sapitos contaría con unas 75 mil hectáreas. También están explorando el potencial de San Juan para sumarlo al mismo.
Maza remarcó la importancia de los proyectos mineros en todo el país, porque "dónde hay minería el desarrollo transversal de la actividad industrial es enorme".
"Hay cada vez más permisos mineros en nuestro departamento, y pedimos la anulación de estos permios o que nos muestren el tema del impacto ambiental" expresó el asambleísta Evelin
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló este miércoles sobre la minería y se mostró a favor de la explotación del litio.
Origen Resource, la compañía que en octubre de 2021 adquirió los derechos del salar Los Sapitos, anunció que ya movilizó cuadrillas al terreno para comenzar con un programa de exploración.
Ricardo Quintela dijo que "tenemos mucho litio” y que están evaluando las condiciones para expandir los proyectos de electromovilidad de Salta, Jujuy y Catamarca en La Rioja. “Es una fuente de ingresos importante. Es trabajo” resaltó.
Falcon Gold anunció que ha completado el informe técnico sobre el Proyecto de oro Esperanza en la provincia de La Rioja.
El secretario de minería de la provincia se reunió con Avila para analizar los intereses que tienen los pequeños y medianos productores de minerales de La Rioja.
Quintela detalló en sus redes sociales que firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia que "establece la facultad del gobernador de la Provincia como la única autoridad para otorgar permisos, concesiones mineras, ampliación y mejoras de pertenencias; y autorizar cesiones de derechos mineros".
El Gobierno de La Rioja negó haber autorizado una explotación minera que fue denunciada por ambientalistas que este jueves bloquearon el paso de vehículos en la ciudad de Vinchina.
El proyecto minero José María, que se encuentra en el límite de las provincias de La Rioja y San Juan, que ya generó discusiones entre los gobernadores, moviliza al sector en la provincia.
Mientras el Gobierno avanza en forma silenciosa con la política minera, se conoció la conformación de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de La Rioja.
El Gobierno de La Rioja otorgó permiso a la minera canadiense Origen Resources para explorar litio en un área de 21.000 hectáreas, según informó la compañía en un comunicado de prensa.
En el encuentro se realizaron presentaciones vinculadas al proyecto del corredor Bioceánico Ferroviario por parte de referentes públicos y privados de la Argentina y Chile.
La Rioja otorgó a Origen Resources (CSE: ORGN; FSE: 4VXA) derechos de exploración en 21.000 hectáreas adicionales dentro del posible cinturón de litio que se extiende desde el salar de Los Sapitos en el norte de San Juan hasta la provincia.