En Tokio, Catamarca se reunió con empresas como Sumitomo, Mitsubishi y Toyota Tsusho para atraer proyectos estratégicos para la minería local.
El Ministerio de Minería y CASEMICA acercaron información clave sobre empleos, tecnología y sustentabilidad.
En el marco de la Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT), que se desarrolla en la ciudad de Xiamen, la comitiva de Catamarca participó de distintas instancias de vinculación con empresarios e instituciones internacionales.
El embarque posiciona a la ruta catamarqueño Tinogasta–Fiambalá como corredor minero con despacho en origen. La carga cruza a Chile por el Paso Cristo Redentor.
La minera china Zijin-Liex habilita este viernes las operaciones productivas en su planta ubicada en Fiambalá.
La compañía australiana informó progresos clave en la primera fase de su proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto.
CAMYEN, la empresa catamarqueña, convoca a interesados en desarrollar exploración y eventual explotación en Filo de las Vicuñas y Gold Nugget. Las propuestas podrán presentarse hasta el 17 de octubre, cuando se realizará la apertura de sobres.
Empresarios ratificaron su compromiso con el desarrollo minero y los aportes extras-específicos para obras claves, como la continuidad de la pavimentación Ruta Provincial N°43 hasta el límite con Salta.
Panorama Minero organiza en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, que reunirá a compañías globales, organismos multilaterales y expertos para analizar innovación, financiamiento e integración regional en torno al mineral estratégico.
Autoridades de Catamarca estuvieron en el vecino país con el objetivo de analizar el potencial logístico y minero del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
La obra de 50 km estará disponible para diciembre en la Puna catamarqueña.
La segunda reunión entre Santa Fe y Catamarca dejó en claro el tablero: el corredor ferroviario bioceánico, la demanda energética y el desarrollo minero ponen a Rosario y sus puertos como pieza clave en la integración regional
Se trata dell proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), a cargo de la empresa australiana Galan Lithium. La inversión proyectada de US$380 millones.
Los países del viejo continente mostraron interés en el litio y el cobre en la provincia para la transición energética. Además, apuntan a sumar a Catamarca en programas de estudio.
La provincia recibió a una delegación de diez países europeos para avanzar en acuerdos sobre minería, energías renovables, agroindustria, turismo y programas educativos.
La minera australiana cerró un financiamiento de 20 millones de dólares con el fondo Clean Elements, lo que le permitirá completar la primera etapa de obras en su proyecto Hombre Muerto West, ubicado en el límite entre Catamarca y Salta. La producción inicial de litio está prevista para el primer semestre de 2026.
El CEO de Glencore Argentina confirmó al gobernador catamarqueño que la empresa pidió adherir al RIGI para avanzar con Agua Rica, con una inversión proyectada de 4.000 millones de dólares.
La previsión es para el El Pachón y Agua Rica en un plazo de 10 a 15 años.
El gobernador Raúl Jalil inició este miércoles una agenda de trabajo en Santa María que incluye visita de obras, firma de convenios y culminará este jueves con la participación en la inauguración de repavimentación de Ruta 307, tramo Amaicha-Santa María.
Lo comunicó la Asamblea PUCARA en sus redes. Era un pedido de Atacameños del Altiplano.
La obra de pavimentación de Ruta Provincial N°43 en la Puna avanza de acuerdo a la planificación estipulada. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, realizaron un recorrido por los primeros kilómetros pavimentados y observaron el avance de la obra.
En una entrevista con Forbes, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, habló de los proyectos que se vienen y las discusiones con el gobierno nacional y las empresas.
Marcelo Murúa tuvo una visión crítica respecto a la visión de Nación sobre la actividad minera. “Una política tiene transversalidad en todas las áreas de gobierno y eso no pasa “, distinguió el funcionario.
En una entrevista con un medio nacional, Jalil habló de todo. Su deseo de que a Milei le vaya bien, el turismo en Catamarca y la falta de infraestructura. También se refirió a la Reforma Constitucional y a la minería como motor para reducir el empleo público.