Litio: Murúa valoró el entendimiento entre Catamarca, Salta y Jujuy

El ministro de Minería de Catamarca destacó la importancia el seminario que se desarrolló en esa provincia.
568606

El XIV Seminario Internacional de Litio reunió en Catamarca a referentes nacionales e internacionales del sector, y el ministro de Minería, Marcelo Murúa, brindó una mirada analítica sobre el impacto que tiene para la provincia.

En diálogo con El Esquiú, Murúa sostuvo que se trata de “uno de los eventos más convocantes que tiene la industria minera, en particular la del litio”. 

El funcionario resaltó que la organización a cargo de Panorama Minero, medio especializado en la actividad, permite “conocer cada uno de los aspectos vinculados al desarrollo minero, desde lo político y técnico hasta lo económico y de mercado global”.

El ministro remarcó que durante las dos jornadas del seminario se abordan experiencias y proyecciones que son claves tanto para el sector público como para las empresas privadas: “Estos espacios nos permiten a las entidades estatales diseñar políticas públicas adaptadas al contexto, mientras que para el sector privado significan oportunidades de mejorar tecnologías, vínculos con comunidades, eficiencia de proyectos y, en muchos casos, definir nuevas inversiones en Catamarca”.

Parámetros

Murúa también subrayó la necesidad de que la minería se realice bajo parámetros de sustentabilidad ambiental y con fuerte inclusión social: “La actividad si no se hace de manera sustentable y con incorporación efectiva de las comunidades, generando empleo y desarrollo local, ya no se puede ni siquiera pensar”.

En este sentido, valoró la coordinación alcanzada por las provincias del litio -Catamarca, Salta y Jujuy-, pese a pertenecer a gobiernos de distintos signos políticos. 

“Hoy tenemos un momento único en cuanto a los niveles de coordinación. Los tres gobernadores comparten la decisión política de avanzar juntos en los principales objetivos: empleo local y desarrollo de proveedores. Esa línea también la siguen las cámaras y las empresas privadas que trabajan en la región”, afirmó.

Finalmente, Murúa señaló que este clima de cooperación entre provincias, ministerios, empresas estatales y privadas genera un escenario propicio para que más proyectos mineros puedan involucrar a un mayor número de personas y comunidades beneficiadas.

Fuente: El Esquiú

Te puede interesar