Galan Lithium confirma que producirá litio en el primer semestre de 2026 en Catamarca



Galan Lithium Limited confirmó en un reciente comunicado que su proyecto Hombre Muerto West (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca, entrará en producción de litio en el primer semestre de 2026. La empresa australiana consolidó en el tercer trimestre de este año los hitos financieros y regulatorios necesarios para completar la construcción de la primera fase.
Entre los anuncios destacados figura la finalización de la debida diligencia por parte del fondo Clean Elements Fund, que desembolsará 20 millones de dólares para financiar la obra, y la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) por parte del Gobierno nacional. Este último otorga estabilidad fiscal, beneficios arancelarios y acceso al mercado de divisas, y convierte a HMW en el segundo proyecto minero del país en recibirlo, después del de Rio Tinto en el Salar del Rincón.
“El trimestre marcó un punto de inflexión para Galan, con el respaldo financiero y regulatorio necesario para completar la construcción y avanzar hacia la producción de litio”, señaló el director ejecutivo Juan Pablo Vargas de la Vega al presentar el informe ante la Bolsa de Valores de Australia (ASX).
En el plano técnico, la empresa informó avances en la construcción de la Fase 1, con la finalización del diseño de la pileta de evaporación número 4 y el inicio de los trabajos civiles. En Sídney, continúa la fabricación de la planta de nanofiltración, que permitirá obtener cloruro de litio de alta pureza. Los ensayos de laboratorio confirmaron un 99% de eliminación de sulfatos, y la puesta en marcha de la planta está prevista para principios de 2026.
Con 11 millones de dólares disponibles al cierre de septiembre y otros 10 millones a ingresar en noviembre, Galan mantiene una sólida posición financiera sin endeudamiento. Además, la compañía amplió su portafolio de exploración en Australia, con nuevas licencias en Greenbushes South, cerca de una de las minas de litio más importantes del mundo.
Los proyectos Hombre Muerto West y Candelas, ambos de propiedad total de Galan, se desarrollan en el salar Hombre Muerto, uno de los de mayor calidad de Argentina. Con un recurso estimado de 9,5 millones de toneladas equivalentes de carbonato de litio (LCE), la empresa se perfila para sumarse al grupo de productores activos en el país a partir de 2026.




























