Tanus Mafud: "Es importante que los proveedores sigan creciendo y piensen en una perspectiva regional"



El 14° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica reunió a referentes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la minería en la región. Abás Tanus Mafud, director ejecutivo de la Cámara Minera de Catamarca, afirmó:
"Antes que nada, un placer recibir a nuestros colegas acá en la provincia. La idea del panel es poder charlar acerca de todo lo que necesitamos para seguir construyendo minería en la provincia."
Tanus Mafud explicó que Catamarca cuenta con proyectos aprobados en el RIGI y que, para consolidar la industria, es fundamental trabajar con proveedores, gobierno, universidades e instituciones intermedias: "Queremos que haya más minería, más trabajo y más desarrollo. Es clave generar las condiciones para ser competitivos a largo plazo."
Respecto a la formación de recursos humanos, señaló: "Hoy una operación necesita entre un 30% y un 50% de ingenieros o licenciados. Por eso, buscamos que las universidades trabajen conjuntamente para que un técnico que estudia aquí pueda acceder a una licenciatura o equivalencias en otra provincia."
En cuanto a proveedores locales, Tanus Mafud indicó: "Es importante que los proveedores sigan creciendo y piensen en una perspectiva regional. Y que las empresas podamos trabajar con el Estado para tener estándares de minería sostenible, pero con agilidad."
El evento permitió debatir sobre oportunidades, desafíos y estrategias para consolidar la minería del litio en Catamarca, fomentando la cooperación regional y la sostenibilidad.
Fuente: El Esquiú