Son jóvenes de San Antonio de los Cobres que concretarán este viaje a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Néstor Carral es el primer ingeniero civil de San Antonio de los Cobres. A los 36 años, trabaja en una empresa minera de litio.
Presentaron el proyecto “Conductoras de la Puna” para la formación de mujeres en un sector que ofrece oportunidades laborales en San Antonio de los Cobres.
Fueron destinados a las 3 instituciones primarias del municipio y a la escuela de educación especial, en el marco de la distribución de los más de 265 mil en todo el territorio provincial.
Hubo un taller en San Antonio de los Cobres sobre el proyecto de cobre.
Con esfuerzo y visión, Néstor Carral transformó las limitaciones de su entorno en el motor de su éxito, marcando un antes y un después en su comunidad de San Antonio de los Cobres.
La obra fue posible por un convenio de cooperación firmado entre la empresa Manufactura Los Andes y la Dirección de Vialidad de Salta.
Leopoldo Salva, senador por Los Andes, señaló que San Antonio de los Cobres tuvo una buena recaudación a raíz de la actividad minera y remarcó la necesidad de invertir en obras de mayor envergadura.
San Antonio de los Cobres, cabecera del distrito de Los Andes en la provincia de Salta, se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo de la minería moderna.
Organizada por la Secretaria de Ambiente del Municipio de San Antonio de los Cobres se realizó en la localidad de Olacapato, la 1ra Minga Ambiental, limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
El Gobierno Provincial y la Fundación Compromiso firmaron un convenio para dictar capacitaciones sobre la temática a mayores de 18 años, con un enfoque especial en San Antonio de los Cobres, donde se construirá un Polo Tecnológico.
Las actividades se extenderán durante todo el mes de agosto e incluirán diversos eventos, en honor a la Madre Tierra.
Luego de que la inquietud surgiera en PiNN Joven, funcionarios provinciales y municipales coordinan acciones para desarrollar acciones en común. Durante la jornada, unas veinticinco familias recibiendo también su anafe eléctrico.
En el marco del programa de Desarrollo Productivo y Exportador financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro Dib Ashur junto a su equipo se reunió en Buenos Aires con referentes del banco.
Fue organizado por Manufacturas Los Andes, Rio Tinto y Puna Mining, con el objetivo de dar un apoyo en el área a quienes están cursando las formaciones profesionales de Operario de Planta y Técnicas de Laboratorio.
Más de 100 residentes del departamento Los Andes completaron con éxito el programa de capacitación en monitoreo ambiental participativo. Con esta acción se fortalece la participación ciudadana en la protección del medio ambiente y el desarrollo de una minería responsable y sostenible.
Las actividades deportivas reunieron a mil trabajadores.
En el documento, las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Manufacturas Los Andes (del grupo Minera Santa Rita), Rio Tinto y Puna Mining lanzaron dos capacitaciones para residentes en las localidades de San Antonio de los Cobres y Olacapato.
Desconcierto y malestar entre los vecinos de la localidad salteña y parajes aledaños al ver la cantidad de vehículos de gran porte circulando por sus alrededores.
La iniciativa se concretó a través de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Minería y Energía y la firma Adecco Argentina SA. El objetivo es mejorar la empleabilidad y promover mano de obra calificada.
Se trata de Jumi SRL que se suma a las empresas constructoras de Salta que encararán la pavimentación del tramo desde San Antonio de los Cobres hasta Cauchari con capitales privados.
El camino se encontraba cortado e intransitable debido al fuerte temporal de lluvia que afectó Salta el martes pasado. Hay dos desvíos provisorios en el km 32 y km 45.
La obra, financiada por el BID, se realizará en San Antonio de los Cobres. En el lugar se brindarán capacitaciones y servicios para el desarrollo de la minería.