En el programa de Noticias de Minería Stream estuvo presente en los estudios de Datasa Ricardo Alonso, Dr. en Geología y exsecretario de Minería de Salta.
El Gobierno de Salta participó en Tolar Grande de un encuentro donde se presentó un informe integral del proyecto Taca Taca, con aspectos ambientales, sociales y técnicos, destacando la línea de alta tensión que conectará la localidad al Sistema Argentino de Interconexión.
Con la firma presencial de este acuerdo se refuerza el trabajo conjunto entre la Secretaría de Minería y Energía de Salta y el Servicio Geológico Minero Argentino, para garantizar un desarrollo minero sostenible y alineado con los más altos estándares ambientales.
El gerente general de la empresa, John Dean, presentó el proyecto Taca Taca durante el congreso de Argentina Mining. Destacó el compromiso de la empresa con la provincia, el desarrollo de las comunidades y el cuidado ambiental.
Un capítulo de la Ley Bases genera expectativas para el yacimiento salteño. De todas maneras, hay otros puntos pendientes para que avance la mina.
El martes último, legisladores de la comisión de Minería de Salta recibieron al vicepresidente de Taca Taca en Argentina, con quién abordaron el avance del proyecto de explotación de una mina de cobre de clase mundial para el que prevén una inversión de 4.000 millones de dólares, y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos.
Así lo dio a conocer la compañía a cargo del proyecto.
Se trata del principal proyecto en cartera de First Quantum. El Dr. Carlos Ramos indica que el emprendimiento podría significar una revolución económica y social que, inclusive, puede incluir a más de una generación de salteños.
A la espera de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (ESIA) de Taca Taca, First Quantum Minerals (TSX: FM) publicó los resultados del segundo trimestre de 2023.
Con una inversión de 3.600 millones de dólares y la creación de unos 9 mil puestos de trabajo, este proyecto tiene el potencial de cambiar la matriz productiva de Salta.
El objetivo de la exposición fue brindar información actualizada del estado del proyecto cuprífero ubicado en el Salar de Arizaro.
Todavía no se decidió la construcción de Taca Taca, que estaba previsto para 2023. La mina cuprífera depende de 4 puntos que son resortes del Gobierno nacional.