En una entrevista con Forbes, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, habló de los proyectos que se vienen y las discusiones con el gobierno nacional y las empresas.
La combinación de inversiones extranjeras, expansión de plantas y nuevos desarrollos operativos impulsa proyecciones de crecimiento en volumen y valor para el próximo año.
Con nuevas operaciones y ampliaciones en Salta, Jujuy y Catamarca, el país busca reforzar su rol estratégico en el mercado global del mineral que impulsa vehículos eléctricos y energías renovables
El sitio especializado BNAmericas elaboró un informe en el que puso en relieve el potencial de producción de litio del país para los próximos cinco años con el avance de las operaciones y sus expansiones de las diferentes empresas que operan en Argentina.
Se trata del anuncio de una nueva inversión de US$ 40 millones y la autorización a Exar como planta exportadora.
El sitio especializado BNAmericas realizó un informe en el que analizó el potencial de producción de litio del país para los próximos cinco años con el avance de las operaciones y sus expansiones.
La Cámara de Minería de Salta (CMS) anticipa un 2025 decisivo para la minería del litio, con importantes avances en proyectos clave como Centenario-Ratones, Sal de Oro, Mariana y Rincón Litio.
Con una proyección del 5 % de crecimiento, la agricultura y la minería posicionan a Argentina como clave en la economía regional.
La producción de litio en Chile está experimentando un notable aumento, proyectándose alcanzar las 305,000 toneladas.
Galan Lithium anunció que el Ministerio de Minería de Catamarca les otorgó el permiso de minería completo de Fase 2 para la producción de LCE de 21 ktpa en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto West.
EXAR pretende duplicar su volumen de producción en una planta situada en Jujuy y alcanzar las 40.000 toneladas anuales
Según un relevamiento del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), hay en el país otros 48 proyectos en distintas etapas de avance. De ellos, cuatro ya están en fase de construcción y próximos a inaugurarse.
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, confirmó que a fines de octubre se pone en marcha la planta de POSCO de la localidad salteña de General Güemes, con capacidad para producir de 25.000 toneladas anuales.
La producción de litio en Argentina registró un crecimiento interanual del 56,7% en julio de 2024, alcanzando un total de 4.991,1 toneladas de carbonato de litio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La actividad estuvo cerca de las 5 mil toneladas de litio y marcó una gran progresión en comparación con el mismo mes de 2023.
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) logró incrementar la producción de carbonato de litio de tres a 13 toneladas métricas por día en este 20224, es decir "más de un 333%" en la planta industrial después de superar un proceso de estabilización y prueba de equipos.
Después de un auge en el precio del litio, este ha experimentado una caída drástica debido a varios factores como la menor venta de vehículos eléctricos y la mayor oferta de litio en el mercado.
En junio se produjeron 6.069 toneladas de carbonato de litio, que implicaron una suba de 102,3% respecto al mismo mes de 2023, según el INDEC.
Arcadium Lithium, el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina, presentó este miércoles sus resultados del segundo trimestre del año en un contexto aún marcado por los precios bajo del mineral.
Además, la producción mundial de trigo y maíz enfrenta riesgos significativos por estrés térmico.
La minera estatal chilena Codelco busca un socio para un importante proyecto de litio en el salar de Maricunga, y el gobierno ha abierto recientemente otros yacimientos de litio a la inversión privada.
El precio de este material vital para la transición energética se ha desplomado en torno a un 80% desde finales de 2022.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras publicó un informe de la actividad en el país, tras la inauguración de la planta Centenario Ratones en Salta
El presidente de la empresa Minera Exar se refirió la actualidad de la producción de litio en la provincia y cuáles son los desafíos a futuro