La producción de oro de las mineras creció casi un 2% interanual durante el primer semestre de 2022, lo que supone un regreso a los niveles de producción anteriores a la pandemia de Covid-19.
Cam Doctor -la plataforma de atención médica remota de Medifé- ya cuenta con nueve consultorios programados, que se suman a la opción de demanda espontánea. Así, la empresa de medicina prepaga garantiza a sus asociados una atención resolutiva, ágil y segura.
La investigación la realizó un grupo de investigadores de Vigo.
Informes públicos y privados, del Indec, CEPA, el Centro de Estudios para la Producción,y del Centro de Estudios de la UIA, confirman crecimiento de la actividad fabril y de la incorporación de personal.
En Minería hay 150 informes de impacto ambiental demorados por dificultad de hacer asambleas comunales Chinchillas presentaría exploraciones nuevas. Esperan acuerdo formal de Aguilar.
La cifra corresponde a un relevamiento realizado por la Unión Industrial Argentina. El titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, consideró que la curva seguirá en ascenso "unos cuantos días más".
Las mineras canadienses minimizaron la interrupción al comienzo de la pandemia de covid-19 al actuar con rapidez y decisión, dejando a muchos en una buena posición para beneficiarse del aumento de los precios de las materias primas, en particular el oro, el cobre y el mineral de hierro.
Con el 52 por ciento de la producción de oro del país, la provincia que dirige Alicia Kirchner exportó por 1.423 millones de dólares en plena pandemia.
Tras los impactos del Covid-19, nuestro país busca otras formas para que la economía vuelva a crecer.
El anuncio fue realizado por Fortuna Silver Mines en el marco de la entrega de los resultados financieros no auditados correspondientes al segundo trimestre de 2021.
La semana pasada cerró una visita de un enviado de Biden a la Argentina. Los temas que Alberto Fernández conversó con el representante. La pelea con China. Aparece el litio en el medio.
Entre las provincias que más exportaron se encuentran Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y San Juan superando los U$s1000 millones de dólares en total.
El Informe Anual de las 40 compañías mineras más importantes indica que hay indicios de que las mineras emergieron de la tormenta del 2020 desatada por la COVID-19, con un excelente estado financieros
El concepto de logística en la industria minera refiere al correcto aseguramiento, al mejor costo y con la mayor previsibilidad y calidad posible, de insumos, servicios y repuestos necesarios para garantizar una operatividad continua en sitio minero. Así, dentro del complejo entramado de acciones que forman parte del funcionamiento de una mina, una mirada activa sobre los aspectos logísticos permite predecir los puntos críticos utilizando altos estándares técnicos a la vez de rentabilizar y volver más viables los proyectos en territorios siempre complejos.
En el marco del recorrido de las autoridades por las renovadas instalaciones, la empresa minera YMAD donó 18 camas para internación.
Un informe del gobierno de los Estados Unidos sobre la economía de Argentina reflejó la preocupación de la Casa Blanca por la “incertidumbre económica, las políticas intervencionistas, la alta inflación y el estancamiento” de la actividad.
El Gerente General de Transmining disertó en CAEM sobre la reglamentación y los protocolos que sigue el sector transporte vinculado a la minería para garantizar la seguridad de choferes y pasajeros.
La empresa Galan Exploraciones donó cinco ventiladores para cuidados intensivos para acompañar el esfuerzo provincial de atención sanitaria por la crisis de la pandemia de COVID-19.
La misma se llevará a cabo el día jueves 15 de julio a las 9:30 hs.
La mayor parte de las compañías mineras que conforman la lista de las 20 mayores productoras de oro redujeron su producción en 2020 con respecto al año anterior, debido al impacto de la pandemia de Covid-19 en su actividad. Esta reducción fue especialmente acusada en las 10 primeras, de las cuales solo dos aumentaron su producción de forma interanual.
Hasta ayer eran 32 los casos positivos entre los trabajadores de la firma. Operará con guardias mínimas.
La Cámara de Empresarios Mineros informa sobre cómo trabaja la industria minera argentina para cuidar la salud de los trabajadores y las comunidades en el contexto de la pandemia de COVID-19.