En un nuevo capítulo de la serie “Protagonistas de nuestra Industria Minera” Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, cuenta su historia en relación a la minería y cómo ve el presente de la industria.
La inteligencia artificial (IA) se encuentra vigente desde hace varias décadas tras la evolución de las computadoras modernas, pero su presencia en nuestras vidas cotidianas data de hace menos tiempo, aunque apenas nos demos cuenta cuánto interactuamos a diario.
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo analizó el presente y futuro del sector.
A partir de lo que informó la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, se destacó que en septiembre de 2024 el balance comercial de minerales de Argentina tuvo un superávit de USD 257 millones.
Empresarios, proveedores, funcionarios, académicos, sindicalistas y consultores debatirán el 13 de noviembre en la Universidad Nacional de Salta, en el marco de la 2° edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera.
Se realizará nuevamente en las instalaciones de la Universidad Nacional de Salta.
Se han logrado “condiciones de casi pleno empleo” en localidades donde la minería tiene incidencia directa.
En un escenario de grandes expectativas en la minería argentina, Suecia es uno de los tantos países que sigue de cerca la situación nacional con miras a establecer alianzas estratégicas de largo plazo. En conversación con Torsten Ericsson, Embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, profundizamos en la relación histórica entre ambos países, la nueva ventana de oportunidad que ofrece el sector minero y su correlato con la transición energética y el reacomodamiento geopolítico.
La provincia y los dos organismos nacionales se prestarán asistencia y colaboración para el desarrollo sustentable de la industria minera.
La industria apuesta a la innovación tecnológica, especialmente la integración de la inteligencia artificial para mejorar la productividad y sostenibilidad en el largo plazo.
En el marco de su ciclo de charlas, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) realizará el jueves 11 de julio un encuentro sobre novedades en instrumentos financieros y el RIGI, junto a con especialistas de Banco Comafi y de Marval O’Farrell Mairal.
La minería en Argentina tiene enormes potencialidades. Su desarrollo dependerá no sólo de políticas de Estado favorables, sino también de una buena gestión de los asuntos corporativos por parte del sector privado