La compañía cerró un acuerdo con Canadian Solar para quedarse con el 100% del proyecto de 80 MW. La operación se suma a sus inversiones en minería, donde es accionista principal del proyecto Diablillos de oro y plata.
Nació Puna Green Energy S.A., una sociedad entre JEMSE y TSINGSHAN que desarrollará un proyecto de litio en Mina Tapada, Susques.
El Presidente se reunió con Gary Nagle, de la multinacional Glencore, y Simon Trott, Río Tinto Group, con desembolsos millonarios pactados en el país.
El diputado nacional Walberto Allende, quien forma parte de la comisión de Minería del Congreso, habló sobre temas que se tocaron en la última reunión, entre los que se encuentran la ley de cierre de minas y el tratado binacional.
Aunque La Rioja no adhirió al RIGI nacional impulsado por Javier Milei, la secretaria de Minería de esa provincia señaló que “se está analizando algún tipo de programa de incentivos, una especie de RIGI pero para empresas pequeñas”.
La previsión es para el El Pachón y Agua Rica en un plazo de 10 a 15 años.
En un plenario conjunto se analizaron proyectos de ley para adaptar la formación académica a las demandas productivas y promover la alfabetización en inteligencia artificial.
Diez estudiantes finalizaron el curso de “Operadora de Máquinas para Confección de Indumentaria Textil”, una capacitación que nació de la demanda comunitaria y se concretó mediante el trabajo conjunto entre el Estado, empresas mineras y la Comunidad Kolla.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta supervisó las operaciones de la planta de carbonato de litio que produce 3.000 toneladas anuales. La compañía ya presentó su solicitud al RIGI para ampliar la capacidad a 60.000 toneladas.
Transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Luego de la retirada de YPF de varias áreas petroleras y aseguran que ante ese escenario la minería se ha convertido en una necesidad.
En una charla de CAEM se analizaron los riesgos y oportunidades de la aceleración tecnológica en los modelos laborales y de gestión.
Claudio Rimoldi es uno de los ingenieros que estuvo detrás del desarrollo de el primer avión a base de litio. Nació en La Plata y siempre quiso estar rodeado de motores y máquinas con ruedas. "Soy un agradecido a mi país", asegura después de haber cumplido su sueño y anima a los más jóvenes a que no bajen los brazos y apuesten por Argentina.
La Secretaría de Minería y Energía y CAPEMISA acordaron un control más estricto sobre las inscripciones en el registro provincial, con el objetivo de proteger a las empresas salteñas.
Brindará seguridad vial y agilidad en el tránsito pesado, para potenciar el desarrollo productivo. En una primera etapa se extenderá entre la ruta provincial 36 y la ruta nacional 51.
El gobernador Sadir visitó a su par chileno para potenciar el Corredor Bioceánico.
La zona se encuentra dentro de un corredor geológico reconocido por su asociación con yacimientos de cobre y oro, y cuenta con antecedentes de exploraciones cercanas que han obtenido resultados significativos.
El gerente de HG Perforaciones, Eduardo Caputo, cuestionó la creciente contratación de empresas de países limítrofes por parte de las operadoras mineras. Asegura que los proveedores locales han acompañado el desarrollo de la industria y alcanzado un nivel de competitividad que justifica ser priorizados.
El ejecutivo destacó que este año, Vicuña, que comprende los depósitos Filo del Sol y Josemaría, anunció un recurso combinado de 38 millones de toneladas de cobre contenido y agregó que Filo del Sol es uno de los mayores descubrimientos de depósitos de cobre a nivel mundial.
La minera suiza presentó solicitudes para que sus proyectos de cobre en San Juan y Catamarca accedan al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Se prevé la creación de más de 10 mil empleos en la etapa de construcción.
El sector explorador destacó el impacto positivo del Decreto 563/2025, pero advirtió que la medida quedará incompleta sin la incorporación de minerales estratégicos.
Igualmente, un informe de la consultora Benchmark Mineral Intelligence adjudicó las recientes alzas de precios a factores psicológicos y expectativas, ya que el mercado global permanece bien abastecido.
En la localidad del departamento Los Andes se abordaron el plan de electrificación, la Casa Comunal y nuevas iniciativas culturales y deportivas.
Ricardo Martínez conversó con Forbes sobre los próximos pasos de Gualcamayo, la situación de la minería argentina y reveló cómo fue el descubrimiento de los proyectos más grandes a nivel nacional.