Nuevas operadoras textiles en la Puna: se entregaron certificados en Santa Rosa de los Pastos Grandes

Diez estudiantes finalizaron el curso de “Operadora de Máquinas para Confección de Indumentaria Textil”, una capacitación que nació de la demanda comunitaria y se concretó mediante el trabajo conjunto entre el Estado, empresas mineras y la Comunidad Kolla.
535270378_17939032494058612_1868244800216367348_n

La localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes fue escenario del acto de entrega de certificados que marcó el cierre de un trayecto formativo iniciado el pasado 3 de junio. La propuesta surgió en el marco de la Mesa Social de Pastos Grandes y tuvo como objetivo generar oportunidades de empleo en oficios vinculados al sector textil, aportando nuevas alternativas de desarrollo en la Puna salteña.

La iniciativa se llevó adelante gracias a la articulación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, la Subsecretaría de Educación y Trabajo, las empresas Bórax Argentina, Santa Rita y Manufactura Los Andes, junto con la Comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

A lo largo de la capacitación, las y los participantes recibieron formación teórica y práctica en el manejo de máquinas de confección, técnicas de costura, control de calidad y procesos clave de la industria textil. Además, el curso incluyó una vinculación directa con las empresas participantes, lo que abre la posibilidad de inserción laboral y de futuros emprendimientos locales en el rubro.

El acto de entrega de certificados se destacó como un paso más en la política de acercar capacitaciones técnicas a las comunidades del interior, orientadas a oficios con salida laboral concreta. Desde la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia se ratificó el compromiso de continuar acompañando proyectos que fortalezcan las capacidades locales, promuevan inclusión laboral y aporten al desarrollo sostenible de la región.

Te puede interesar