Inspección en el Salar del Rincón: control a la primera planta de Rio Tinto

La Secretaría de Minería y Energía de Salta supervisó las operaciones de la planta de carbonato de litio que produce 3.000 toneladas anuales. La compañía ya presentó su solicitud al RIGI para ampliar la capacidad a 60.000 toneladas.
535274946_762099983067719_1109684747976188467_n

La Secretaría de Minería y Energía de Salta, a través del Programa de Gestión y Policía Minera, realizó una inspección integral en la planta de carbonato de litio que la empresa Rio Tinto opera en el Salar del Rincón, en la Puna salteña.

Durante tres jornadas, el equipo técnico recorrió las unidades operativas y sectores del campamento, verificando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de actividad minera. El procedimiento incluyó la revisión de los procesos de producción, las instalaciones de soporte y las medidas de seguridad laboral y ambiental implementadas por la compañía.

La planta actualmente produce unas 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio, y forma parte del proyecto que Rio Tinto busca ampliar a 60.000 toneladas mediante su incorporación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), iniciativa a la que la empresa aplicó recientemente.

Las inspecciones en terreno se enmarcan en el cronograma que la Secretaría de Minería y Energía lleva adelante en la Puna salteña, con el objetivo de garantizar una minería transparente y sostenible. Estos controles periódicos buscan asegurar que el desarrollo productivo se ejecute bajo estándares adecuados de seguridad, responsabilidad social y cuidado ambiental.

Te puede interesar