Se invirtieron más de 51 millones de pesos de fondos provinciales y del BID.
El 24 y 25 de noviembre se dictó en Santa María la capacitación sobre Bombas hidráulicas y sellamientos y Rodamientos, a cargo de Galaxy Lithium (Sal de Vida, Antofagasta de la Sierra).
Bajo el lema SABER SALVA, el lunes 8 de noviembre en la localidad de Olacapato, departamento Los Andes se llevó a cabo la primer Capacitación en Maniobras de RCP, OVACE, DEA, Primeros Auxilios, destinados a Instituciones tanto educativas como de salud, alumnos de los últimos años del Colegio Secundario, Proveedores de servicios locales, personal de empresas mineras de la zona y público en general.
Con la participación de Nicolás Bareta, vicepresidente de Yamana Gold, y Marcela González, Directora Legales de Yamana Gold, la La Cámara de Comercio Argentino Canadiense realizó el webinar: "Proyecto MARA. Oportunidad de desarrollo única en el NOA".
El objetivo fue conversar y responder consultas sobre la actualidad y el desarrollo de los trabajos mineros en Mina Aguilar.
Se trató de la 19° Mesa de Diálogo sobre Cierre de Mina de Minera Alumbrera realizada desde el año 2017 y la 8° instancia de diálogo que se realiza en modalidad virtual.
El Intendente Gómez, se reunió con integrantes de Fundavisión, integrantes de la ONG "Pan del Alma" y el Superintendente de Relaciones Comunitarias de Minera Alumbrera, Leonardo Bachi.
Se dictó un Curso teórico-práctico sobre HTA-Hipertensión Arterial.
El Gobierno de Salta trabaja en la promoción y el fomento del programa nacional de Minería Social
Unos 160 santamarianos se capacitaron en Elaboración de pizzas, foccachia y calzones y en Recepción y consejería, gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, la Municipalidad de San
La Secretaría de Minería y Energía de Salta reinició con éxito la Mesa Social Minera de Santa Rosa de los Pastos Grandes. Empleo, capacitación y desarrollo productivo son los ejes de la agenda de trabajo articulado que llevarán adelante Gobierno, comunidad y sector privado.
La ministra de Minería, Fernanda Ávila; el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay; y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Federico Rueda, firmaron un convenio marco de cooperación y capacitación para proveedores mineros de dicho departamento, con el objetivo de fortalecer el ingreso de más empresarios locales a la actividad y apoyarlos para poner a disposición sus productos y servicios.