Tras la adquisición de Arcadium Lithium, Jakob Stausholm visitó Argentina para conocer las operaciones de litio. Actualización sobre el avance de los proyectos en el país y un particular obsequio que recibió en Catamarca.
Rio Tinto Lithium pretende aumentar la capacidad de producción a más de 200.000 t/a de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028.
Se espera que la adquisición de Arcadium Lithium propuesta por Rio Tinto por 6.700 millones de dólares se complete el 6 de marzo, y la transacción está sujeta a la aprobación del Tribunal Real de Jersey y otras condiciones de cierre habituales.
Arcadium Lithium registró una pérdida en el cuarto trimestre, debido a que los bajos precios del litio, utilizado para alimentar las baterías de vehículos eléctricos, afectaron a la empresa.
La segunda empresa minera más grande del mundo ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias necesarias para proceder con su adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, allanando el camino para que la transacción se cierre a principios de marzo.
Esta inversión se concretará a través del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, impulsando no solo la infraestructura vial, sino también otros proyectos asociados al desarrollo minero y la generación de empleo en la región.
Arcadium Lithium, uno de los principales productores globales de productos químicos de litio y titular del proyecto Fénix en Antofagasta de la Sierra, recibió la aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras de los Estados Unidos (CFIUS) para su adquisición por parte de Rio Tinto.
El 21 de noviembre Arcadium Lithium organizó un encuentro en las instalaciones de su Proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en la Puna catamarqueña, junto a vecinos de las comunidades cercanas a la operación.
Arcadium Lithium celebró el egreso de 29 colaboradores a través de su Programa de Finalización de Estudios Secundarios, un convenio entre la compañía y el Gobierno de Jujuy que se ejecuta en el proyecto Olaroz desde hace nueve años. Este programa ofrece a todos sus colaboradores acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo su desarrollo académico, profesional y personal.
Estudiantes que cursan sus carreras en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) podrán realizar la Práctica Profesional Supervisada (PPS) en Arcadium Lithium.
Los directorios de ambas compañías aprobaron la transacción por unanimidad y se espera que se cierre a mediados de 2025.
Con la compra, Rio Tinto accede a los activos de litio de Arcadium Lithium en todo el mundo y le permite ingresar a una cartera de proyectos de clase 1 y avanzar en la estrategia de diversificación y expansión en el litio.