Organizada por la Secretaria de Ambiente del Municipio de San Antonio de los Cobres se realizó en la localidad de Olacapato, la 1ra Minga Ambiental, limpieza comunitaria de espacios y rutas de ingreso a la localidad.
Entre los temas destacados se trataron regularización de tierras, servicios de agua potable y salud. Gobierno, empresas y comunidad trabajan conjuntamente para atender las necesidades de la localidad.
En cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno de Salta realizó un proceso participativo con la Comunidad de Olacapato para dialogar sobre el proyecto de litio, a cargo de la empresa Río Tinto Rincón Litio.
Hay trabajos sobre rutas provinciales, en Olacapato y en el Paso de Sico.
Entre los temas destacados se trataron, electrificación, abastecimiento de agua y educación. Gobierno, empresas y comunidad debaten sobre el desarrollo de una minería sustentable en la Puna.
El Gobierno realizó encuentros previos con empresas situadas en las áreas de influencia de Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Estación Salar de Pocitos y Olacapato, para coordinar acciones de desarrollo sostenible.
Con la expectativa puesta en la industria del litio y el cobre, pero también para promover demás sectores productivos, Trenes Argentinos Cargas (TAC) realizó pruebas operativas de circulación con insumos para la minería desde Buenos Aires hasta las estaciones salteñas de Olacapato y Laguna Seca.
Manufacturas Los Andes (del grupo Minera Santa Rita), Rio Tinto y Puna Mining lanzaron dos capacitaciones para residentes en las localidades de San Antonio de los Cobres y Olacapato.
A fines de marzo, en el Centro Vecinal de Olacapato, se realizó la Audiencia Pública en la que se presentó el Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Fase III de la empresa Puna Mining.
Se presentó el libro "Voces del Quewar: Cuentos y Coplas de los pequeños alumnos de Olacapato", un proyecto educativo impulsado por empresas mineras en colaboración con la institución educativa.
A través del decreto 713, el gobernador Gustavo Sáenz autorizó el convenio que prevé que la localidad pase a tener energía del Parque Solar para abastecer su demanda.
El programa de capacitaciones está a cargo de la Universidad Nacional de Salta y abarca las localidades de San Antonio de los Cobres, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Tolar Grande, Estación Salar de Pocitos y Olacapato. En noviembre se llevarán a cabo los dos módulos del programa.