La Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) junto a la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de la Puna (CAPROSEMITP) continúan fortaleciendo la formación de sus socios con la realización del segundo taller de la serie «Construyendo el Futuro Minero».
A mediados del año pasado, a poco de asumir la presidencia de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa), Federico Russo ya advertía en una entrevista con El Tribuno que el nivel de actividad de las empresas del sector había caído drásticamente, fundamentalmente por el desplome del precio de venta del litio que hizo paralizar la mayoría de las operaciones de exploración de las mineras.
La Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), a través de su Gerente Pablo Robbio Saravia, acompañó la apertura de sesiones 2025 del Consejo Económico Social de la Provincia, un espacio clave para el diálogo y la construcción de políticas que promuevan el desarrollo de Salta.
A lo largo de la reunión, se subrayó la relevancia de mantener un contacto fluido y constante entre las autoridades provinciales, las empresas mineras y los proveedores locales.
Autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (Capemisa) mantuvieron un encuentro con el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos, y la secretaria Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, para abordar la preocupación de las empresas locales por el bajo nivel de contratación en el sector minero.
Los protagonistas de la industria minera de Salta celebraron el año. Estuvieron las cámaras representantes del sector, autoridades e invitados especiales.
Organizada por Simple Trade, la misma se realizó en la Casa Minera, contó con la participación de más de 50 proveedores mineros de CAPEMISA, y se destacó por su enfoque práctico y su capacidad para resolver dudas clave del sector.
Hay una merma del 50% en la actividad de las empresas de bienes y servicios locales. La baja en el valor de este producto ronda el 80%, desde los máximos de 2022.
La Comisión Directiva de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta decidió incorporar un Gerente para optimizar los servicios y mejorar la atención a sus más de 330 socios.
Gustavo Caldelas, responsable de Relaciones Institucionales y Comunitarias del Grupo Nioi, brindó detalles sobre el proyecto que abastecerá de cal a la producción de litio de la Puna.
Autoridades de la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia se reunieron con la nueva comisión de CAPEMISA, para fortalecer la colaboración local en el sector minero. En el encuentro se trató el proceso de inscripción en el registro de proveedores, las normativas de la Ley 8164 para la contratación local, y los mecanismos de control.
La Cámara de la Minería de Salta, Capemisa y Caprosemitp mantuvieron una positiva reunión con funcionarios provinciales.