CAPEMISA celebra 15 años de crecimiento y compromiso con la minería salteña



La Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) cumple 15 años de trayectoria, consolidándose como un actor central en el desarrollo del sector minero provincial. Desde su creación, la entidad promueve la participación activa de las empresas salteñas en la cadena de valor minera, impulsando la capacitación, la profesionalización y la radicación de proveedores locales como parte esencial del crecimiento económico regional.
Durante estos años, CAPEMISA se consolidó como un espacio de articulación entre el sector privado, el Estado y las comunidades, con el objetivo de fortalecer una minería responsable y sustentable. Su trabajo apunta a que la expansión minera en Salta se traduzca en oportunidades concretas de empleo, inversión y desarrollo territorial.
El presidente de CAPEMISA, Federico Russo, destacó que “estos 15 años reflejan el esfuerzo conjunto de muchas empresas que creyeron en la minería salteña como una oportunidad de desarrollo. Nuestro objetivo siempre fue generar condiciones para que los proveedores locales puedan crecer y formar parte del proceso productivo de manera competitiva y sostenible”.
De la visión fundadora a una institución consolidada
El origen de CAPEMISA se remonta al impulso de seis empresas locales que, tras años de participación en la Cámara de la Minería de Salta, consideraron necesario crear un ámbito propio que representara los intereses de los proveedores. Desde entonces, la institución busca brindar previsibilidad a quienes invierten en la provincia y promover un ecosistema de empresas locales confiables, calificadas y comprometidas con el desarrollo de Salta.
La cámara sostiene que la presencia de proveedores radicados en la provincia contribuye a mejorar la eficiencia del sector, reducir costos logísticos, generar empleo y fortalecer el entramado económico local. En ese sentido, su accionar se enfoca en fomentar la capacitación de mano de obra salteña y en acompañar la instalación de nuevas empresas que apuesten por la región.
CAPEMISA promueve una visión de crecimiento inclusivo, en la que los servicios mineros se desarrollen sin imponer restricciones a la participación de firmas de otras provincias, pero con condiciones equitativas y sostenibles para todos los actores.
Principios y estructura
A lo largo de su historia, la Cámara ha sostenido una misión orientada a ofrecer servicios de calidad, con compromiso y responsabilidad hacia las empresas mineras que operan en la región. Sus valores institucionales se basan en la integridad, el respeto, la confianza, la responsabilidad, el compromiso y la innovación.
La Comisión Directiva actual está conformada por Federico Russo (presidente), Ricardo Dávalos Sánchez (vicepresidente), Rodrigo Gómez Martínez (secretario) y Luis Alfonso Ritzer Lacroix (tesorero), junto a un equipo de vocales titulares y suplentes, revisores y asesores que representan a diversas firmas proveedoras de bienes y servicios vinculados a la minería.
Mirada hacia el futuro
En su 15° aniversario, CAPEMISA reafirma su compromiso con una minería que genere valor agregado en la provincia, impulsando el desarrollo de capacidades locales y la participación de las pymes en la cadena productiva.
La entidad proyecta continuar fortaleciendo la vinculación entre empresas, Estado y comunidades, promoviendo la innovación, la formación técnica y la sostenibilidad ambiental como ejes de una minería moderna y competitiva.
Con esta perspectiva, la cámara encara una nueva etapa de trabajo conjunto orientada a consolidar un modelo de crecimiento minero con base local, que potencie las oportunidades para Salta y su gente.




























