El fuerte suministro de litio situaría al balance de mercado en 2024 y 2025 en condición de superávit, el cual alcanzaría las 89.000 toneladas y 141.000 toneladas de LCE, respectivamente, según el último informe de Cochilco.
Un exceso persistente de litio y la perspectiva de que algunas minas puedan reiniciarse si los precios suben significan que es poco probable que el metal para baterías logre una recuperación significativa este año.
El documento es uno de los primeros en su tipo a nivel nacional y está dirigido a la comunidad en general.
Los precios de las baterías siguen bajando gracias al abaratamiento de los metales y al aumento de escala, lo que reduce los márgenes de los fabricantes. Se espera que los precios sigan bajando en la próxima década.
Unos producen baterías de litio, otros fabrican vehículos eléctricos y los terceros reemplazan motores de gasolina con kits de electricidad.
Es el flúor, un gas altamente reactivo capaz de secar la humedad del electrolito que les provee la carga eléctrica, garantizando su vida útil y condiciones de seguridad.
Esta joven científica venezolana acaba de ser galardonada con el Premio Princesa de Girona por su proyecto de reciclado de baterías de litio, un trabajo que compagina con el activismo medioambiental en colegios y asociaciones de América Latina.
El almacenamiento de energía es crucial para lograr descarbonizar la red eléctrica, y las baterías son una tecnología para almacenar energía a escala comercial
“A nosotros nos adjudicaron mucho después que BYD, recién en noviembre de 2023. Así que nosotros estamos en plazo y avanzando con el proyecto a nivel técnico”, dijeron fuentes de Tsingshan.
Las pilas de alta tecnología y gran eficacia han dado lugar a muchas tecnologías modernas que las personas utilizan en su vida cotidiana. Esto es lo que debes saber sobre su funcionamiento y su seguridad medioambiental.
Las baterías son una de las principales razones de que el coche eléctrico sea normalmente más caro que sus equivalentes con motor de combustión.
¿Será el litio necesario en futuro cercano o será reemplazado por el sodio, más barato y accesible?
Los dispositivos telefónicos y los nuevos autos eléctricos lideran el uso de baterías del litio de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El gobernador Carlos Sadir se reunió con representantes de Pan American Energy Group, compañía productora de energía limpia en Argentina y la región, interesada en desarrollar proyectos en Jujuy. Del encuentro también fue parte el CEO de Claure Group, empresa dedicada al desarrollo de baterías de litio para motocicletas.
La batería de iones de litio, que ganó el Premio Nobel de Química en 2019, se ha vuelto omnipresente y hoy alimenta casi todo, desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos. En el siguiente gráfico descubriremoscómo funcionan estas importantes piezas de tecnología.
La reunión contó con la presencia del titular de Y-Tec, el director del Conicet La Plata, y autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Agencia I+D+i y la UNLP.
El lugar privilegiado de Argentina en el mercado mundial. Los recursos con los que cuenta y una nueva planta de baterías.
El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.
La UNLP trabaja junto a una empresa privada para desarrollar un avión eléctrico que funcionará con baterías de litio. Podrá transportar hasta dos personas.
Este acuerdo permitirá desarrollar la tecnología de materiales activos aplicados en la fabricación de baterías de ion litio para su industrialización.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó la presentación del bus equipado con propulsor eléctrico y sistema de acumulación con baterías de litio que desarrollaron en conjunto el Gobierno de la Provincia, la empresa estatal JEMSE, la Universidad de La Plata y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago.
El óxido de litio y cobalto en capas, componente clave de las baterías de iones de litio, ha sido sintetizado a temperaturas tan bajas como 300 grados Celsius y en solo 30 minutos.
Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba descubrieron que con este residuo de curtiembres pueden desarrollar pilas de litio-azufre. El trabajo fue realizado con el apoyo de YPF-Tecnologías (Y-TEC), que ya lo patentó en Estados Unidos.