La compañía surgida tras la fusión de BHP y Lundin para desarrollar los proyectos Filo del Sol y Josemaría en San Juan está avanzando en la conformación de su cuerpo gerencial y en los trabajos técnicos para aplicar al RIGI.
Predictive Discovery anunció que Zijin Mining de China invertirá 24,1 millones de dólares australianos (15 millones de dólares), mientras que la familia Lundin invertirá 45,1 millones de dólares australianos en el explorador de oro, para adquirir una participación del 3,5% y del 6,5%, respectivamente.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ordenó a la compañía canadiense la clausura total y definitiva del proyecto minero Alcaparrosa por el socavón en Tierra Amarilla registrado en 2022.
Las empresas anunciaron la creación de una nueva firma, en la que participan con el 50% de las acciones cada una. La transacción costó cerca de 2.800 millones de dólares.
Boliden AB de Suecia está cerca de cerrar un acuerdo para comprar las dos minas europeas de Lundin Mining.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Josemaría, Alfredo Vitaller, dio una entrevista a Bloomberg en la que dejó importantes definiciones sobre el futuro de los proyectos sanjuaninos de cobre tras el acuerdo de Lundin con BHP.
Filo Corp anunció que los accionistas de la compañía aprobaron en una reunión especial el acuerdo entre BHP y Lundin Mining para crear una nueva empresa conjunta y desarrollar el proyecto binacional Filo del Sol.
Tras el acuerdo con BHP, de a poco se empiezan a revelar detalles de cómo piensan desarrollar los proyectos del Distrito Vicuña. Pablo Mir, director del Grupo Lundin, adelantó que planean iniciar la producción en 2030.
Carolina Laumann, gerenta de comunicación de Josemaría, anunció en Radio Sarmiento que la etapa de construcción del proyecto minero generará un promedio de entre 8 mil y 10 mil puestos de trabajo.
La noticia tiene repercusión internacional. El gigante mundial BHP se asoció con Lundin para desarrollar Josemaría y Filo del Sol, dos de los proyectos de cobre mas grandes del mundo.
La compañía minera más grande del mundo pagó casi US$500 millones por la mitad del proyecto emblemático ubicado en San Juan.
El Gobierno Regional de Atacama pagará más de dos mil millones de pesos un estudio de prospección de subsuelo de Tierra Amarilla, luego del socavón ocurrido en 2022 en Mina Alcaparrosa.