Es un espacio de trabajo multisectorial que funciona de manera regional desde hace tres años.
El CEO de Lithium Argentina, una de las empresas socias en la mina jujeña, confirmó que a fines de este año pondrán en marcha una planta de demostración a escala comercial de 5000 tpa como parte de la expansión de Caucharí-Olaroz.
La primera planta de DLE demostró que está en condiciones de funcionar y marcó un hito en la extracción litífera. El proceso no solo es más sustentable, también reduce los tiempos de trabajo de un año a una semana.
El gobierno dio a conocer seis nuevos yacimientos de litio que se ofrecerán como proyectos al sector privado.
Lithios, una empresa de tecnología de litio con sede en Boston, anunció el martes que ha asegurado $10 millones en financiamiento inicial para escalar el desarrollo de su plataforma electroquímica diseñada para producir litio a bajo costo.
En la previa de la llegada de Omar Alarcón como nuevo director ejecutivo, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) negocia con cuatro empresas internacionales para la extracción de litio.
El informe publicado por el organismo hizo un relevamiento de la industria minera.
La novedad permitirá ahorrar costos del proyecto de litio ubicado en Catamarca.
Especialistas de distinta procedencia se reunieron en la provincia para analizar sistemas más cuidadosos para desarrollar la explotación.
Los investigadores han optimizado un nuevo método para extraer litio de fuentes tan extendidas como las aguas subterráneas y el «agua de reflujo» (un subproducto de la fracturación hidráulica y las perforaciones marinas).
Berkshire Hathaway compró 2,57 millones de acciones adicionales de Occidental Petroleum.
Litio de tecnología limpia(AIM: CTL) En Copiapó, norte de Chile, inició operaciones una planta piloto de Extracción Directa de Litio (DLE), con una capacidad de diseño equivalente a una tonelada de eluato concentrado de carbonato de litio por mes.
El Gobernador Gildo Insfrán visitó este jueves la localidad de El Potrillo, donde visitó el Centro de Optimización y Capacitación de litio de la empresa provincial REFSA Hidrocarburos en Palmar Largo.
El acuerdo puede transformar la industria del litio en el país
El objetivo es utilizar la tecnología para entrar en proyectos en Chile, replicando un acuerdo existente en Argentina.
La compañía tecnológica canadiense Summit Nanotech y la junior australiana Power Minerals avanzan con éxito en las etapas iniciales de su proyecto de litio conjunto en el salar de Incahuasi, en Argentina.
Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas dedicadas a la producción de litio, ha estado marcando su presencia en Argentina con una serie de proyectos mineros estratégicos en distintos puntos del país sudamericano.
Lithium South Development Corporation (la “Compañía”) (TSX-V: LIS) (OTCQB: LISMF) (Frankfurt OGPQ).
La compañía minera australiana Galan Lithium podrá desarrollar un proyecto de extracción de litio en el enorme Salar del Hombre Muerto, después de que la norteña provincia argentina de Catamarca le concediera el permiso correspondiente, anunció este lunes la empresa.
La batalla mundial por cambiar la industria del litio está atrayendo a productores de petróleo, nuevas empresas tecnológicas y gigantes mineros, que compiten por ser los primeros en reinventar la producción de un metal clave para la transición a la energía verde.
Parte del denominado "triángulo dorado", Jujuy busca ordenar normativamente la producción de litio que cotiza a más de u$s50.000 la tonelada.
La empresa minera canadiense Advance Lithium, con concesiones en México, asegura haber encontrado la tecnología para lograr extraer litio de arcilla (principal manifestación del mineral en suelo mexicano), proceso que de acuerdo con especialistas, es sumamente complicado y se trata de uno de los principales retos que enfrenta México para convertirse en una potencia productora de este mineral.
David Snydacker fundó Lilac, una startup que promete hacer más eficiente y sustentable la extracción del litio mediante la separación de iones. Tienen operaciones en Argentina y EEUU; y esta semana -justo cuando el gobierno dio a conocer la estrategia nacional- iniciaron un piloto en el norte de Chile.
Una empresa rusa, otra estadounidense y dos chinas probaron con éxito en los salares bolivianos sus tecnologías de extracción directa del litio (EDL), informó el Gobierno de Bolivia.