La actividad minera viene mostrando un crecimiento destacado en los últimos meses en la Argentina debido, en buena medida, a las inversiones en nuevas explotaciones y a las mejoras en los procesos productivos para satisfacer la creciente demanda global de minerales.
La minería transita realidades dispares en las distintas provincias.
La minería es una actividad fundamental que contribuye significativamente al desarrollo y la calidad de vida de las personas, no solo produce los minerales esenciales para la humanidad, sino que también genera oportunidades económicas para las provincias, los países y especialmente para personas que viven en regiones remotas.
Este jueves, en la sede central de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), se presentó la ficha técnica de higiene y seguridad en el trabajo minero.
Por Radio Salta el ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos indicó que personal de su cartera se dirigió de inmediato al sector afectado luego de conocerse la denuncia de los vecinos.
Durante tres días, unos 90 conductores se capacitaron en las “Jornadas de Seguridad Vial – Movilidad Segura” organizadas por la minera Rio Tinto, a cargo del proyecto Rincón Litio de la Puna salteña, en su Centro de Entrenamiento de Salta.
Podemos decir que la minería tiene varias aristas, por ejemplo infraestructura, política, comercialización, ambiental, social, explotación del mineral, legislación, cierre de mina, entre otras.
El Concejo Deliberante del departamento Iglesia de la provincia de San Juan aprobó una ordenanza con la que busca regular la actividad.
Esta Casa de estudios firmó convenio marco con la Asociación Sindical del Personal Jerárquico Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN). Son alrededor de mil personas las que pueden formarse.
Esta contracción en la actividad minera se atribuyó a una reducción en la producción de minerales claves como el cobre y el oro. ¿Qué se avizora?
La explotación de minas y canteras es el único sector de la economía, junto con el agro, que está creciendo en relación al año pasado. En el caso del litio, se espera un fuerte salto en la producción para este año.
Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector, las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.