Esta capacitación presencial y con certificación universitaria es el resultado de una articulación estratégica entre la Escuela de Formación Profesional y de Oficios dependiente de la Secretaria de Extensión de la UNCa, la empresa G&C Andalgalá Perforaciones y el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
Presentaron el proyecto “Conductoras de la Puna” para la formación de mujeres en un sector que ofrece oportunidades laborales en San Antonio de los Cobres.
El Gobierno de Mendoza, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha dado un nuevo paso hacia el desarrollo de la minería sustentable al firmar un convenio que busca capacitar a trabajadores en oficios mineros, como perforistas, y promover la actividad en la región.
El Ministerio de Minería de Catamarca, a través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social, realizo la capacitación en Andalgalá sobre Relevamiento y Resguardo de Información para Monitoreo Ambientales.
En el marco de las charlas técnicas que dicta el Ministerio de Minería a requerimiento de diversas instituciones, el Centro de Control Minero de Santa María, conjuntamente con el municipio de dicha localidad, organizó la capacitación sobre “Explotación de minerales de tercera categoría”, bajo la modalidad teórica- práctica, destinada a más de 100 asistentes.
El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, presentan a pedido del público la Formación Profesional actualizada para la Minería e Industria dictada por profesionales de la minería salteña en actividad.
En el marco de la Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Litio (CTIO-Litio) realizada la semana pasada en Belén y en articulación con la empresa minera MARA, se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Manejo preventivo y defensivo de vehículo liviano 4x4”.
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente, más de 150 residentes del Departamento Los Andes completaron con éxito el programa de capacitación en monitoreo ambiental participativo.
El acuerdo tiene como propósito fomentar la inclusión educativa de la población de Antofagasta de la Sierra a partir de la adquisición de nuevas capacidades y conocimientos.
El Ministerio de Minería, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, llevó a cabo la capacitación ¿Cómo ser un proveedor minero?, en la Villa de Antofagasta de la Sierra. El curso se dictó en el marco del programa de desarrollo de futuros proveedores de bienes y servicios que lleva adelante el organismo minero.
Así lo expresó el secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco, sobre las actividades en protocolos de emergencia a diversos profesionales.
La tarea estuvo a cargo del Servicio de Asistencia Médica en Emergencias y Catástrofes y se realizó a instancias de la invitación de la empresa Rio Tinto, que desarrolla su actividad en el departamento Los Andes.
El COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y CAPEMISA (Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta), lanzan la 4ta. edición de la Formación Profesional para la Minería e Industria dictada por profesionales de la minería salteña en actividad.
Organizado por la empresa minera PLASA, este curso iniciará el jueves 30 de marzo y es gratuito.
El Centro de Capacitación y Entrenamiento Laboral – C.C.E.L. y Perfil Industrial realizan una nueva capacitación del Ciclo «Capacitaciones para personas que quieren trabajar en la actividad minera o cumplen funciones en empresas que prestan servicios a la industria minera». En este caso el tema a desarrollar será SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL EN LA ACTIVIDAD MINERA
Con la premisa de afianzar conocimientos y capacidades en materia de seguridad, se llevó a cabo una capacitación en Emergencia y Rescate en zonas inhóspitas y de altura, dirigido a personal y referentes de la actividad minera.
La Ministra de Educación de Catamarca, Andrea Centurión, se reunió con autoridades de la Empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado - Camyen S.E., un docente de la Escuela Pública de Orfebrería y el director de Educación Técnica y Formación Profesional para avanzar en la capacitación de artesanos del departamento Andalgalá, en el marco del convenio firmado entre Educación y la mencionada empresa.
El curso es organizado por el COPAIPA junto a la Fundación COPAIPA, la Unión Industrial, la Cámara de Minería, CAPROSEMITP y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, y dictado por profesionales de la minería salteña en actividad.
Los 30 alumnos terminaron el curso que tuvo una duración de 60 horas y estuvo dividido en tres bloques.
“Estamos trabajando en la formación de nuestros jóvenes para el trabajo, según las necesidades laborales de cada región de la provincia”, indicó Carlos Morello.
Aunando esfuerzos con la empresa minera PLASA, se realizará una capacitación en idioma y cultura china.
La actividad está destinada a toda persona mayor de 18 años con secundario completo que esté interesada en sumarse a dicho sector.
En la Escuela Secundaria Rural N° 24 de El Puesto, departamento Tinogasta, se llevó a cabo la capacitación del "Programa de Desarrollo del Conocimiento Minero en Comunidades y Fortalecimiento de los Centros de Control Minero Ambiental", realizada por agentes del Ministerio de Minería de la Provincia.
El decano de Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio, y el presidente de YMAD, Fernando Jalil, firmaron un importante convenio.