Minería que transforma: En Olacapato, el desarrollo llegó de la mano del litio

La minería no solo impulsa la economía de Salta, sino que también fortalece el crecimiento de pueblos como Olacapato, situado a 4100 metros sobre el nivel del mar.
10

Con apenas 300 habitantes, esta comunidad puneña vive una transformación gracias al empleo, los servicios y las oportunidades que genera la actividad.

Emma Choque, flamante cacique de la comunidad originaria, es también referente de uno de los emprendimientos locales más importantes: el servicio de catering “La Estrella”, que nació con su madre y hoy emplea a 70 personas, la mitad de ellas son de la zona.

Según explicó, brindan alimentación a cerca de 200 personas, además de brindarles el servicio de lavandería y logística a empresas mineras como Rio Tinto, una de las mayores operadoras de litio en la región.

La expansión minera trajo consigo no solo infraestructura, sino también la oportunidad para que proveedores locales crezcan y se capaciten. “Hoy tenemos servicios que antes eran impensados en la Puna”, agregó.

Choque, además de liderar su emprendimiento, fue elegida como cacique por su visión de progreso y su cercanía con la gente. “Mi función es cuidar a mi pueblo, preservar nuestras tradiciones y al mismo tiempo impulsar el desarrollo. Queremos que la minería sea un aliado, no una amenaza”, asegura.

En Olacapato, las comunidades son consultadas en cada proyecto. Participan en audiencias, proponen mejoras y presentan sus necesidades. Este modelo de diálogo y respeto es clave para una convivencia armónica entre empresas y pueblos originarios.

Además de Rio Tinto, en la zona también opera la histórica Manufactura de los Andes, dedicada al bórax, y hay otros proyectos en carpeta. El impacto no se queda en el empleo directo: hay mejoras en educación, conectividad y expectativas de futuro para jóvenes que antes migraban por falta de oportunidades.

10-01

“Queremos que nuestros hijos y nietos puedan quedarse, que la escuela tenga más alumnos, que el pueblo no desaparezca. Y la minería, si se hace con respeto y compromiso, puede ser la clave para lograrlo”, afirma Choque.

Con liderazgo femenino, tradición y trabajo, Olacapato avanza hacia un futuro que combina identidad y desarrollo.

Fuente: InformateSalta

Te puede interesar