Gobernadores, funcionarios y empresas locales e internacionales anunciaron en el gran foro del sector inversiones que podrían potenciar la economía y cambiar el perfil productivo y comercial del país.
La mina Lindero, operada por Mansfield, constituye ya el segundo complejo exportador de la provincia. Además, más del 70% de los trabajadores son locales. Este mes se habilitó un parque solar fotovoltaico que permitirá que la mina funcione de manera híbrida.
La minería crece al ritmo de empresas extranjeras. Cedears y obligaciones negociables, entre las opciones
Pampa Metals dio a conocer resultados de perforación y uno de los pozos arrojó un amplio intervalo de mineralización de cobre y oro de excelente ley en el yacimiento ubicado en Calingasta.
NGEx Minerals anunció el hallazgo de un nuevo e importante sistema de pórfido de cobre y oro en su proyecto Lunahuasi ubicado en San Juan. “Este descubrimiento confirma nuestra interpretación del entorno geológico de la mineralización de Lunahuasi y abre un nuevo objetivo de exploración a gran escala en el proyecto”, aseguraron.
AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) (“AbraSilver” o la “Compañía”) tuvo su mejor intercepción de oro hasta la fecha, en términos de ley-espesor, de la perforación en curso en su proyecto Diablillos.
Una de las mayores productoras de oro de la Argentina reclamó que las garantías que ofrece el RIGI se apliquen a la extensión de a vida útil de las minas. El sector entiende que los beneficios deben ser aplicables no solo a la construcción de nuevas minas, sino también a los esfuerzos financieros para extender las operaciones actuales.
Las últimas actualizaciones de reservas de cobre en un prometedor distrito iglesiano también sorprendieron por el oro.
Una turbulenta guerra comercial que podría reconfigurar la economía global ha puesto de relieve la importancia estratégica del oro, ya que los bancos centrales han estado acumulando miles de toneladas de lingotes y las instituciones y los inversores minoristas están haciendo grandes apuestas por el metal para protegerse contra el riesgo del mercado.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) espera que el Gobierno nacional de a conocer en breve un denominado “RIGI Extendido” por el cual se reconozcan incentivos a proyectos de exploración minera que permitan extender la vida útil de los yacimentos de oro y plata que se encuentran en una etapa de fuerte declino productivo.
Minera Don Nicolás seguirá produciendo al menos durante seis años más en la provincia del sur argentino. Así lo anunciaron las autoridades de la empresa operadora, Cerrado Gold, al gobierno.
La canadiense Plato Gold anunció que están avanzando los preparativos para el primer programa de perforación en el Proyecto de oro y plata Lolita.
El megaproyecto prevé una producción anual de 250.000 toneladas de cobre fino, además de oro y molibdeno. Impulsará la economía local y se integrará al corredor bioceánico hacia puertos chilenos.
El litio sigue confirmando su potencial para impulsar la minería en Argentina mientras el oro sigue siendo la joya del país.
El litio sigue confirmando su potencial para impulsar la minería en Argentina mientras el oro sigue siendo la joya del país.
Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual.
La minería aurífera en Argentina se consolida como un pilar económico clave ¿Cuáles son los emprendimientos que están marcando el rumbo del oro en el país?
El oro sube por su atractivo como refugio seguro en medio de crecientes tensiones comerciales.
La exploradora canadiense Orestone Mining finalizó un programa de muestreo en el proyecto Francisca, ubicado en Salta, con el objetivo de desarrollar un yacimiento de óxido de oro explotable a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro mediante lixiviación en pilas.
Las recientes políticas económicas implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump generan un efecto dominó sobre distintos sectores estratégicos a nivel global, entre ellos, la minería.
Patagonia Gold firmó un acuerdo vinculante con Oroplata SA, filial argentina de Newmont, que le otorga a la gigante minera una opción para adquirir el 100% de la participación indivisa en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo” a cambio de un pago total en efectivo de US$ 1.500.000.
La Casa Blanca dijo que las importaciones de acero y aluminio no estarán sujetas a aranceles recíprocos, una medida que proporcionará al menos algún alivio a los compradores nacionales que ya incurren en aranceles del 25% sobre todas las importaciones de los metales clave utilizados en todo, desde automóviles hasta lavavajillas.
Pampa Metals informó avances en el proyecto ubicado en Calingasta donde interseccionó una fuerte mineralización de cobre y oro y expandió el yacimiento Piuquenes Central hacia el sur.
Aunque es una preocupación que el sector viene exponiendo desde hace tiempo, el tema sonó fuerte en la reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación.