Las últimas actualizaciones de reservas de cobre en un prometedor distrito iglesiano también sorprendieron por el oro.
Una turbulenta guerra comercial que podría reconfigurar la economía global ha puesto de relieve la importancia estratégica del oro, ya que los bancos centrales han estado acumulando miles de toneladas de lingotes y las instituciones y los inversores minoristas están haciendo grandes apuestas por el metal para protegerse contra el riesgo del mercado.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) espera que el Gobierno nacional de a conocer en breve un denominado “RIGI Extendido” por el cual se reconozcan incentivos a proyectos de exploración minera que permitan extender la vida útil de los yacimentos de oro y plata que se encuentran en una etapa de fuerte declino productivo.
Minera Don Nicolás seguirá produciendo al menos durante seis años más en la provincia del sur argentino. Así lo anunciaron las autoridades de la empresa operadora, Cerrado Gold, al gobierno.
La canadiense Plato Gold anunció que están avanzando los preparativos para el primer programa de perforación en el Proyecto de oro y plata Lolita.
El megaproyecto prevé una producción anual de 250.000 toneladas de cobre fino, además de oro y molibdeno. Impulsará la economía local y se integrará al corredor bioceánico hacia puertos chilenos.
El litio sigue confirmando su potencial para impulsar la minería en Argentina mientras el oro sigue siendo la joya del país.
El litio sigue confirmando su potencial para impulsar la minería en Argentina mientras el oro sigue siendo la joya del país.
Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual.
La minería aurífera en Argentina se consolida como un pilar económico clave ¿Cuáles son los emprendimientos que están marcando el rumbo del oro en el país?
El oro sube por su atractivo como refugio seguro en medio de crecientes tensiones comerciales.
La exploradora canadiense Orestone Mining finalizó un programa de muestreo en el proyecto Francisca, ubicado en Salta, con el objetivo de desarrollar un yacimiento de óxido de oro explotable a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro mediante lixiviación en pilas.