La minería ya explica más de la mitad de las exportaciones de Salta



Las exportaciones mineras de Salta consolidaron en 2025 su rol como motor del comercio exterior provincial. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector representó el 50,2 por ciento de las ventas externas, de acuerdo con un reciente informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.
Entre enero y agosto, desde la provincia se exportó un total 290 millones de dólares en minerales, de acuerdo al estudio oficial.
Puntualmente en agosto, la participación minera fue del 35,9 por ciento de las exportaciones provinciales, un valor menor al promedio anual, en un contexto de retracción mensual en varias jurisdicciones.
Junto con Jujuy y Catamarca, Salta integró el bloque del NOA que exportó minerales por 110 millones de dólares en agosto, lo que marcó una caída interanual del 10,9 por ciento frente a igual mes de 2024. No obstante, en el acumulado enero–agosto, las tres provincias alcanzaron 1.040 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 31,5 por ciento.
La canasta regional estuvo dominada por el litio y la minería metalífera. En agosto, el litio explicó el 51,2 por ciento de los envíos, mientras que el oro representó el 30,5 y la plata el 7,3. En el acumulado de ocho meses, el litio significó el 47,5 por ciento del total exportado, seguido por oro (23,4) y plata (22). Los principales destinos de estas exportaciones fueron China (49,7), Estados Unidos (23,5), Suiza (4,9) y Corea del Sur (4,8).
En todo el país
A nivel país, en agosto de 2025 las exportaciones mineras alcanzaron los 424 millones de dólares, lo que implicó una caída interanual del 25,3 por ciento. Sin embargo, el acumulado de los primeros ocho meses trepó a 3.624 millones de dólares, con un incremento del 31,6 por ciento respecto del mismo período de 2024.
Cinco provincias explicaron casi la totalidad de los envíos: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca, con el 98,4 por ciento en el acumulado. En agosto, la minería explicó el 70,9 por ciento de las exportaciones totales de estas jurisdicciones y, entre enero y agosto, ese peso fue del 79,7 por ciento.
Distritos mineros
En el detalle provincial, Santa Cruz lideró el ranking con exportaciones mineras por 1.343 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025, con un aumento interanual del 28,8 por ciento. En agosto, la provincia marcó un récord mensual con 196 millones de dólares, un 46,1 por ciento más que en igual mes de 2024. El oro y la plata concentraron casi toda la canasta y los principales destinos fueron Suiza, Estados Unidos y Canadá.
San Juan sumó 1.182 millones de dólares en el acumulado enero–agosto, con una suba del 34,8 por ciento interanual. En agosto, las exportaciones mineras fueron de 109 millones, lo que implicó una fuerte caída del 64,1 por ciento respecto al mismo mes de 2024. El oro concentró el 97,1 por ciento de los envíos, con Suiza e India como principales compradores.
Catamarca tuvo a la minería como eje casi exclusivo de sus exportaciones, con una incidencia del 92,5 por ciento en el acumulado. Jujuy, por su parte, mostró que la minería explicó el 79,6 por ciento de las ventas externas en los primeros ocho meses, con un peso creciente del litio en su canasta exportadora.