En la ocasión dialogaron sobre los avances del proyecto, la intención de aplicar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El mexicano Alfredo Álvarez y el brasileño Afonso Sartorio llegaron al país para potenciar nuevos proyectos. En diálogo con Energy Report analizaron el sector del petróleo, el gas y la minería.
Así lo dijo por Radio Salta, Flavia Royón, secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio.
Eduardo Elsztain, Chairman de IRSA, fue parte del bloque "Maximizando la riqueza mineral Latinoaméricana" en el marco del IEFA Latam Forum e insistió que a la minería de Argentina le hacen falta inversiones a largo plazo pero el RIGI se consolida como una herramienta que podría atraerlas.
Llamativamente, el gobierno riojano anunció que está trabajando en una especie de “RIGI provincial”, un régimen que otorgue incentivos fiscales a las empresas que quieran explorar sus yacimientos.
La compañía surgida tras la fusión de BHP y Lundin para desarrollar los proyectos Filo del Sol y Josemaría en San Juan está avanzando en la conformación de su cuerpo gerencial y en los trabajos técnicos para aplicar al RIGI.
La delegación argentina, encabezada por Karina Milei y el secretario de Minería, Luis Lucero, buscará seducir a las empresas de prospección y -en especial- de desarrollo minero que asisten al PDAC en Toronto, Canadá. Destacarán el potencial en litio, cobre y oro.
La Provincia sigue consolidando inversiones mineras estratégicas bajo el RIGI. La minera global Rio Tinto formalizó su solicitud de ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para desarrollar su proyecto de producción y exportación.
En noviembre pasado la empresa Minas Argentinas anunció la presentación de un proyecto RIGI por mil millones de dólares para reactivar la mina Gualcamayo y pese a que la normativa prevé un plazo de 45 días hábiles para la aprobación o rechazo del mismo, todavía están a la espera de novedades.
Hasta ahora hay 10 proyectos presentados por un total de 11.593 millones de dólares. Oil & Gas y Litio concentran el mayor porcentaje de las inversiones.
Es de la angloaustraliana Río Tinto, que prevé producir 60.000 toneladas por año de carbonato de litio en el salar de Rincón.
El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo está en Europa con una agenda de varias actividades y habló frente a cámaras empresarias del Reino Unido.