Lithium Argentina anunció sus resultados del primer trimestre del año y aseguró que sigue en camino a cumplir la previsión de producción de 30.000 a 35.000 toneladas de carbonato de litio en la mina jujeña.
En el cuarto panel hubo coincidencia sobre la potencialidad de la minería para el desarrollo del país y la importancia del RIGI para la seguridad jurídica.
Cinco son de producción de litio, uno de oro y uno de cobre. El primero aplicó en octubre del año pasado y el último en abril. Hasta el momento el gobierno no se expidió.
Rio Tinto está redoblando su apuesta por el litio y su director ejecutivo, Jakob Stausholm, declaró que el Triángulo del Litio del que forma parte Argentina es la región ideal para asegurar el metal fundamental para la transición energética.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) espera que el Gobierno nacional de a conocer en breve un denominado “RIGI Extendido” por el cual se reconozcan incentivos a proyectos de exploración minera que permitan extender la vida útil de los yacimentos de oro y plata que se encuentran en una etapa de fuerte declino productivo.
El Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones busca atraer inversiones ofreciendo incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios. En la práctica, ninguno de los siete proyectos presentados fueron aprobados. En el sector aseguran que se debe a que la aprobacion depende de 16 secretarías y subsecretarías.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue realmente una herramienta que fortaleció el presente y futuro de la minería en Argentina, más allá que de cumplirse la Ley de Inversiones Mineras no hubiera sido necesario.
Argentina tiene en marcha ocho proyectos mineros que superan los 7.800 millones de dólares en inversión. Un paneo por los detalles de esta nueva ola minera que está transformando el panorama del país.
El CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, dialogaron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En medio de promesas y anuncios de inversiones mineras en la provincia, Raúl Jalil respaldó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones establecido por el gobierno de Javier Milei.
Rincón, Sal de Oro y Mariana resaltan entre las solicitudes con US$ 3.630 millones.
Mucho se ha escrito sobre la paradoja o la maldición de los recursos naturales.