Las compañías anunciaron una alianza para llevar adelante un Plan Minero Conjunto que permitiría incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual, entre 2030 y 2051. En materia de sostenibilidad, el acuerdo considera la adherencia a los principios sociales y medioambientales de cada empresa.
Con un stand y la asistencia de ejecutivos a charlas y ruedas de contacto, Codelco participó en el encuentro anual organizado por la corporación sin fines de lucro Emprende tu Mente (EtM).
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de la estatal con el desarrollo sostenible.
En reunión con autoridades de las mineras BHP, CODELCO y Angloamerican, el Gobernador resaltó los activos y bondades de la Provincia de Salta no solo por su riqueza geológica sino también por las garantías de inversión que ofrece como seguridad jurídica, reglas de juego claras, sustentabilidad, licencia social y recurso humano calificado.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A (SQM) han suscrito el Acuerdo de Asociación que habían anunciado en un Memorándum de Entendimiento dado a conocer en diciembre pasado.
Chile posee las mayores reservas de litio del mundo.
Codelco va camino a ser un actor clave para la transición en su apuesta por el litio con asociaciones estratégicas.
La minera chilena citó a una junta para el 24 de abril, pero no accedió a someter a votación el negocio, como pidió la empresa china, que controla el 22% de la propiedad.
El banco de inversiones JP Morgan ha destacado que la implementación de la alianza entre SQM y Codelco colocará a Chile a la vanguardia de la producción de litio a nivel global, superando a países como Argentina y Australia.
La estatal tendrá participación mayoritaría y comenzará su operación en enero de 2025.
Desde Codelco aseguran que "no hay certeza en lograr acuerdo"
Rio Tinto le compró a Pan American Silver la participación de 57,74% en el proyecto Agua de la Falda. Se convierte así en el principal accionista y explorará el área en Atacama junto a la estatal chilena Codelco.