Lo dijo el director de Vicuña Corp, en Argentina. Se trata de uno de los hallazgos de cobre más grandes del mundo.
La mina tiene más de 50 años y está ubicada en las yungas jujeñas. Hoy produce 5.000 toneladas de cobre por mes, con una ley casi 20 veces mejor que los pórfidos de Chile. Buscan ampliar su producción, con el primer fideicomiso minero.
El nuevo CEO de la empresa se reunió con autoridades de la Secretaría de Minería de la provincia y analizaron los avances del proyecto, para el que la empresa ya cuenta con los permisos para iniciar tareas de exploración superficial.
NGEx Minerals Ltd. proporcionó la tercera actualización de su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan.
La minera australiana BHP informó que la producción de cobre del grupo aumentó en 10% en el primer semestre de su año fiscal 2025, empujado por un aumento de 22% en Escondida, que alcanzó un récord de producción de 10 años.
A través de su empresa estatal Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), la provincia selló un acuerdo con la canadiense Sendero Resources para desarrollar el Proyecto Peñas Negras.
La minera canadiense Kobrea invertirá 20 millones de dólares para comenzar a desarrollar nuevos proyectos de cobre en Argentina, informaron este miércoles fuentes oficiales.
En los próximos días, se llevará a cabo en Salta un encuentro científico-técnico y una inspección conjunta del Proyecto Taca Taca. Diversas áreas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), evaluarán el Estudio de Impacto Ambiental y Social y realizarán tareas de fiscalización.
El proyecto minero ubicado en Calingasta se posiciona como una de los de mayor impacto global. Su potencial producción atrapa al sector.
La mina ubicada en San Juan está en etapa de perforación. Las autoridades de la empresa explotadora, McEwen Copper, se reunieron con el presidente Javier Milei.
El martes último, legisladores de la comisión de Minería de Salta recibieron al vicepresidente de Taca Taca en Argentina, con quién abordaron el avance del proyecto de explotación de una mina de cobre de clase mundial para el que prevén una inversión de 4.000 millones de dólares, y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos.
Tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro.
La firma canadiense Latin Metals Inc. ha anunciado la adquisición del proyecto de exploración de cobre Terraza, ubicado en la provincia de Jujuy, mediante la toma de posesión de 68.000 hectáreas ricas en el metal rojo.
Fue en una reunión con la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A. También participó la Secretaria de Minería de Nación. Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia.
La única iniciativa minera jujeña con inversión local comenzó hace dos años y explota cobre que ya exporta, mientras avanza para producir oro aluvional.
Una empresa canadiense adquirió el 80% del proyecto Piuquenes en San Juan y anunció que en enero del próximo año comenzará un programa de perforación diamantina. Se trata de Pampa Metals que ya realiza exploraciones en Chile.
La junior canadiense Latin Metals celebró un acuerdo con Geoterra SRL por el cual adquirió una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, por una contraprestación total en efectivo de $1.000.000 de pesos argentinos.
La casa de inversiones china Fuyang Mingjin New Energy Development Co adquirió el proyecto Santa Inés ubicado en la provincia de Salta. La minera australiana Power Minerals anunció hoy que vendía su proyecto de cobre y oro en Argentina a Mingjin por $1,5 millones en efectivo.
La Legislatura de Mendoza, por intermedio de la Cámara de Diputados y Senadores, votó la Declaración de Impacto Ambiental del primer proyecto de cobre para la exploración de la mina Cerro Amarillo en el departamento de Malargüe.
El gobernador había dicho que la minería era un tema cerrado en su gestión. Sin embargo, hay puntos clave que justifican que el proyecto de cobre empiece a discutirse en la Legislatura.