El diálogo se sostiene a través de cuatro mecanismos institucionales: consultas previas, monitoreos participativos, audiencias públicas, y mesas sociales por municipios.
En una reunión convocada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se analizaron alternativas para fortalecer la actividad de las empresas proveedoras, con foco en la capacitación y asociativismo.
En un momento complejo para las inversiones vinculadas al litio, el ministro de los Ríos destacó la importancia de sostener el entramado productivo generado a partir de la cadena de valor de los proveedores mineros.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
El ministro Martín de los Ríos representó a la Provincia de Salta en un panel donde hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura para el despegue de la actividad minera, y expuso los ejes fundantes de la política pública de desarrollo minero.
El boom de la minería en Salta sigue avanzando a pasos firmes, y el proyecto Taca Taca, impulsado por la empresa First Quantum, está más cerca que nunca de comenzar su ejecución.
Funcionarios provinciales participaron en la apertura de la Bolsa TSX de Toronto, participaron en el Canadian Council for the Americas (CCA), y mantuvieron reuniones con empresas interesadas en invertir en nuestra provincia.
La caída del precio del litio, que lleva ya dos años de meseta, está ralentizando algunos proyectos, con el impacto subsiguiente la actividad de los proveedores mineros.
Ante la caída del precio del litio buscan fortalecer a proveedores mineros, para lo cual se reunió el ministro Martín de los Ríos con proveedores mineros.
Autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (Capemisa) mantuvieron un encuentro con el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos, y la secretaria Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, para abordar la preocupación de las empresas locales por el bajo nivel de contratación en el sector minero.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, respondió a los dichos del secretario de Minería de la Nación quien afirmó que las obras el sector debían ser ejecutadas por privados.
Por Radio Salta el ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos indicó que personal de su cartera se dirigió de inmediato al sector afectado luego de conocerse la denuncia de los vecinos.
El ministro de la Producción de Salta, Martín de los Ríos, expresó en Sin Vueltas su entusiasmo por la implementación del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta que considera fundamental para atraer inversiones significativas a la provincia y generar un impacto positivo en la economía local.
El Gobierno salteño estudia de forma “minuciosa” la adhesión al Régimen que promueve las Grandes Inversiones. En Aries, el ministro de la Producción anticipó avances.
Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector, las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.
El ministro Martín de los Ríos opinó respecto a los cambios que se acordaron en el dictamen de mayoría del Paquete Fiscal de la Ley Bases. Las regalías mineras subirán hasta un 5%.
El ministro de Producción afirmó en FM Ya 91.3 que es necesario mejorar el control sobre tierras mineras y agilizar los procedimientos. El objetivo es evitar la especulación financiera y la no inversión sobre esas áreas.
Para determinar a nivel científico que ocurrió en los manantiales ubicados en Tolar Grande, se realizó una investigación encabezada por el geólogo Emilio Eveling. Los estudios arrojaron como resultado, que una serie de eventos climatológicos serían las causales de las condiciones actuales.
Expertos de la consultora española PROYFE presentaron al ministro Martín de los Ríos los informes de cuatro estudios: de oferta y demanda, hidrológico e hidráulico, ambiental y el proyecto ejecutivo final. El equipo a cargo de esta iniciativa avanzará ahora con ruedas de trabajo con inversores privados.
El intendente de El Tala mantuvo un encuentro con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos. Se volvió a insistir con generar un registro de trabajadores salteños para cubrir vacantes en mineras.
En el marco de la apertura de sesiones en el Palacio Legislativo, funcionarios provinciales se hicieron presentes para escuchar el discurso del Gobernador Gustavo Sáenz.
El ministro de Producción, Martin De los Ríos, dio cuenta del avance en el nodo logístico de Güemes y la importancia de los parques industriales para generar desarrollo en la provincia.
En diálogo con CNNSalta-94.7 el ministro de Producción, Martín de los Ríos, se refirió a la situación actual del desarrollo minero en la Provincia y su impacto en la generación de empleo.