El jefe de economía de CAEM, Nadav Rajzman, compartió precisiones sobre las inversiones que se vienen en el sector y su impacto en el crecimiento. En cuanto al empleo minero, se espera que se duplique en los próximos años.
El Jefe de Economía de la CAEM, Nadav Rajzman, explicó los distintos escenarios que hoy caracterizan a los mercados del oro y plata y del litio.
Nadav Rajzman y Juan Ignacio Boragina, Jefes de Economía y de Legales de CAEM respectivamente, comentaron el potencial del sector.
En el evento “Inversión privada en Infraestructura”, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Nadav Rajzman, Jefe de Economía de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), expuso sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector minero en Argentina para su desarrollo en el contexto de la transición energética.
La economista Jefe en la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) se refirió al potencial de la industria al participar del tercer panel sobre Energía y Minería de Ámbito Debate.
APU dialogó con Nadav Rajzman, director nacional de Promoción y Economía Minera, del ministerio de Desarrollo Productivo.
A través de la decisión administrativa 44/2022, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, designó al economista Nadav Rajzman como Director Nacional de Promoción y Economía Minera.
Daniel Schteingart y Nadav Rajzman, presentaron un informe a través del Centro de Estudios para la Producción XXI (CEP XXI) “Del litio a la batería: análisis del posicionamiento argentino”. Allí, se consignó que este mineral constituye el “insumo fundamental, transversal y, al menos por ahora, irremplazable de la nueva revolución tecnológica en ciernes”.
Argentina participa con el 7,6% de la oferta mundial de litio. Hoy en día se discute de qué forma aprovechar este recurso.