Salta consolida el camino hacia la transparencia en minería al ser anfitriona del Encuentro Nacional de EITI Argentina. Se destacó la importancia de fortalecer la gobernanza minera y la divulgación de información clave mediante estándares internacionales, consolidando la licencia social como pilar fundamental del desarrollo sustentable del sector.
La secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, Romina Sassarini, destacó en Sin Vueltas, el sostenido crecimiento del sector minero en los últimos tres años, consolidando a la provincia como uno de los principales polos de inversión y producción minera en el país.
El nuevo CEO de la empresa se reunió con autoridades de la Secretaría de Minería de la provincia y analizaron los avances del proyecto, para el que la empresa ya cuenta con los permisos para iniciar tareas de exploración superficial.
Autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta (Capemisa) mantuvieron un encuentro con el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos, y la secretaria Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, para abordar la preocupación de las empresas locales por el bajo nivel de contratación en el sector minero.
La asamblea abordó la conformación de comisiones técnicas, la revisión de normativas sobre cierre de minas y definió el calendario de actividades para 2025.
El Comité Ejecutivo del COFEMIN, presidido por Romina Sassarini, y con la participación del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, definió acciones prioritarias de cara al futuro
La Minería argentina, “atraviesa un momento crucial”
Entrevista a Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta.
Romina Sassarini fue reelecta como presidenta en representación de Salta. Asimismo, Joaquín Aberastain Oro, de Río Negro, fue electo vicepresidente primero, y María Laura Delgado, de Buenos Aires, vicepresidenta segunda.
Con la transparencia como eje, la provincia de Salta avanza en su objetivo de desarrollar el sector minero. La Secretaria de Minería Romina Sassarini analiza en esta nota con Once Diario la situación.
El Gobierno de Salta y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) finalizaron la agenda de trabajo sobre el Proyecto Taca Taca. A través de reuniones técnicas y visitas de los profesionales que profundizaron en el análisis técnico y científico del Informe de Impacto Ambiental y Social.
La secretaria de Minería y Energía de Salta destacó el rol del RIGI para el desarrollo de los proyectos ubicados en la puna salteña. A su vez, remarcó que será una herramienta que permitirá reactivar y dinamizar las iniciativas de litio. También, aseveró que “la interpretación del Régimen debe ser armónica entre la normativa provincial y nacional”.