Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) abrió la convocatoria para que los interesados presenten proyectos integrales para el estudio, prospección y exploración en las subzonas Arizaro VII y Arizaro IX que comprenden más de 15 mil hectáreas.
El proyecto es liderado por Claudia Núñez, doctora en química, académica del Departamento de Química UCN e investigadora asociada de Lithium I+D+i.
Desde la minera Hanaq Group nos brindaron detalles del proyecto de litio Doncella, que se encuentra en Salar Arizaro.
La empresa Hanaq Group anunció que obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto de litio Doncella, ubicado en el Salar de Arizaro.
Desde REMSa destacaron la importancia de integrar nuevas tecnologías para cumplir con los estándares ambientales.
Recursos Energéticos y Mineros Salta (REMSa) publicó en el Boletín Oficial de Salta la licitación de REMSA X, el área de litio ubicada en el salar salteño de Arizaro.
El proceso por el Salar de Arizaro finaliza el 30 de septiembre.
Los pliegos para el desarrollo minero en el Salar Arizaro se publican esta semana. El interés de inversores se mantiene a pesar de la caída del precio del mineral.
Los primeros días de julio se publicarían los pliegos para licitar en septiembre la concesión de alrededor de 37 mil hectáreas en total, en el Salar de Arizaro
La empresa informa un nuevo y mayor proyecto total de 4.122.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), de las categorías de recursos medidos, indicados e inferidos.
Con el objetivo de garantizar la seguridad ambiental y el ejercicio de la actividad minera sujeto a las normas establecidas, agentes del programa de Control y Fiscalización Minera, dependiente de la Secretaría de Minería y Energía, verificaron el cumplimiento de la resolución 004/18 que establece la ejecución del monitoreo ambiental participativo, en este caso correspondiente al proyecto de litio Arizaro, a cargo de la empresa ARLI S.A.
En carácter de veedor de la actividad minera, funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía participaron, en Tolar Grande, en una reunión informativa sobre los avances de exploración del Proyecto Doncella. Allí se verificó que las inquietudes comunitarias sobre gestión ambiental y responsabilidad social empresaria sean atendidas.
Portofino Resources y Lithium Chile sellaron un acuerdo de asociación para una concesión de 8.445 hectáreas dentro del Salar Arizaro, que contiene litio.
Hay buenas previsiones en los salares Pocitos y Hombre Muerto.
CALGARY, ALBERTA - TheNewswire - 12 de junio de 2023 - Lithium Chile Inc. ("Lithium Chile" o la "Compañía") (TSXV:LITH) (OTC:LTMCF) se complace en anunciar los resultados de un informe de recursos 43-101 actualizado en el Salar de Arizaro.
La minera china construirá una planta de procesamiento de litio de los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, en la provincia de Salta.
NOA Lithium Brines colocó US$ 5,5 millones en la bolsa de valores TSX Venture Exchange de Canadá para invertir en el proyecto de litio Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. La compañía también explora los proyectos de litio Arizaro y Salinas Grandes, todo en Salta.
Calgary, AB - TheNewswire - 28 de marzo de 2023 - Lithium Chile Inc. ("Lithium Chile" o la "Compañía") (TSXV:LITH) (OTC:LTMCF) se complace en brindar una actualización operativa que involucra la finalización de dos diamantes adicionales sondajes y el tercer pozo de producción de la Compañía.
Lithium Chile anunció que comenzará a trabajar en el informe de Evaluación Económica Preliminar (PEA) de su proyecto Salar de Arizaro, ubicado en Salta, para definir los parámetros económicos y su potencial comercial. La compañía espera publicar el documento en el tercer trimestre de este año.
El pozo está diseñado para expandir el tamaño y la extensión del acuífero de salmuera y aumentar el recurso de litio existente. Además, la minera ha aumentado su participación en el proyecto al 62,2%.
El objetivo de la exposición fue brindar información actualizada del estado del proyecto cuprífero ubicado en el Salar de Arizaro.
Lithium Chile (TSX: LITH) anunció hoy los resultados de un informe actualizado de recursos en el Salar de Arizaro en Argentina, que resultó en un aumento significativo de los recursos de carbonato de litio equivalente de la compañía.
El encuentro se concretó en el marco de la visita de los gobernadores del Norte Grande a la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (AS/COA). La empresa es titular del proyecto Lindero, operada por Mansfield Minera S.A., la primera mina de oro a cielo abierto en Salta en el Salar de Arizaro (Los Andes).
Con una inversión de 17 millones de dólares, la multinacional Lilac Solutions ganó la adjudicación de un área de 6 mil hectáreas en el Salar de Arizaro. La empresa es reconocida por su tecnología de avanzada y su compromiso con el desarrollo de la electromovilidad.