El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, advirtió que los dichos de Barrick Mining representan sus intereses, y no los del sector agrupado en la cámara nacional.
El crecimiento del sector minero dinamizó la oferta de tecnicaturas, cursos y pasantías. Se dictan trayectos en Quijano, Orán, Mosconi, Vaqueros y otras localidades de la provincia.
La misión estuvo encabezada por el Embajador de Suecia en Argentina, Sr. Torsten Ericsson.
La herramienta promete agilidad, transparencia y un futuro más moderno para el sector minero de la provincia.
El sector tuvo una merma de hasta un 40% en la demanda por parte de mineras. La Provincia y el sector privado trabaja para impulsar el asociativismo.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
La secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, Romina Sassarini, destacó en Sin Vueltas, el sostenido crecimiento del sector minero en los últimos tres años, consolidando a la provincia como uno de los principales polos de inversión y producción minera en el país.
Con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos calificados en la región, se llevó a cabo la capacitación “Inducción Laboral en las Actividades de Operarios/as para la Minería”, en el marco de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación y Trabajo, la empresa Hidrotec Perforaciones, el Municipio de Tolar Grande y el capacitador Javier Fernando López Cossini.
Una nueva edición de la Feria Ganadera tuvo lugar en Santa Rosa de los Pastos Grandes. En esta edición, bajo el lema “El Futuro me Llama”, numerosos actores del sector minero se congregaron para asistir a la muestra, desfile y premiación a los productores de llamas de la Puna salteña.
El encuentro se llevó a cabo en una nueva edición de “La Muni en tu Barrio”, en Villa Lavalle. Allí las personas obtuvieron asistencia en la confección de curriculum vitae y en el correcto registro a la plataforma. Ya son más de 50 las empresas nucleadas en el espacio digital.
A pesar de esta riqueza natural, el país no ha logrado canalizar suficiente inversión local hacia el sector minero.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.