La Agencia Provincial de Seguridad Vial, por medio del programa de Fortalecimiento Institucional, capacitó a trabajadores del sector minero. Se abordaron las medidas de seguridad, normativa vigente, señaléctica, entre otros temas.
Autoridades de Posco Argentina realizaron un trabajo de prevención con la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y destacaron el profesionalismo con el que se llevó adelante una tarea conjunta preventiva en pos de la seguridad y salud de los más de mil trabajadores que brindan servicio en el Proyecto Sal de Oro.
Mediante capacitación y sensibilización a funcionarios y puestos gerenciales de la empresa minera de YMAD.
Se capacitaron a más de 40 conductores de empresas prestatarias del servicio de transporte de insumos y pasajeros a fin de disminuir los índices de siniestralidad vial en las rutas.
Durante los primeros siete meses del 2023 las exportaciones argentinas totalizaron los 39.534 millones, lo que significó una baja de 24,2 % en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones sumaron 44.676 millones con un descenso de 10,1%.
“La idea es que nosotros con algún país del mundo que esté muy avanzado en tecnología, podamos armar un convenio de transferencia”, comentó la empresaria minera, Teresa Cristaldo.
Con el foco puesto el control laboral sobre empresas proveedoras mineras, funcionarios y empresarios evaluaron acciones para arbitrar medidas que permitan asegurar el bienestar de los trabajadores mineros.
Los equipos técnicos de impuestos y de comercio exterior de las empresas mineras están a full estudiando el impacto de las nuevas medidas económicas dispuestas por el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa.
La secretaria de Minería y Energía de Salta repasó los principales proyectos mineros en el distrito, la importancia de la contratación de proveedores locales y los desafíos para satisfacer las demandas del sector.
El sector muestra en los últimos tiempos una evolución positiva en la inclusión de las mujeres en el trabajo, a pesar de contar aún con "valores pequeños" de inclusión pero que revelan una agenda "permeable", que "se va despojando de viejas etiquetas" y adaptándose a los cambios
La actividad enfrenta dificultades con su entorno.
El fabricante estadounidense de automóviles General Motors (GM) pretende averiguar más sobre el potencial de la industria minera brasileña, especialmente en lo que respecta a los minerales cruciales para la construcción de vehículos eléctricos, en medio del creciente apetito por este segmento.