En un movimiento estratégico significativo, Fortuna Mining Corp. ha anunciado la venta de su participación del 100% en la Compañía Minera Cuzcatlán S.A. de C.V., propietaria de la mina San José, ubicada en Oaxaca, México.
LitioMX aún es pequeña y no puede operar en “Li-MX1”, la zona de la sierra madre sonorense creada por decreto por Andrés Manuel López Obrador.
La mina Pirquitas pierde el primer lugar en el podio como la mina de plata más grande del mundo. La minera Saucito, ubicada en Fresnillo, Zacatecas, México es la nueva maravilla para la producción de plata en el mundo.
Un aumento propuesto en las regalías mineras en México podría bloquear más de 6.900 millones de dólares en inversiones durante los próximos dos años, dijo el jueves la cámara local de la industria.
México está a punto de entrar en la competencia global de autos eléctricos con el proyecto del Olinia, un vehículo con el sello «made in México». Anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este auto busca ser una alternativa accesible para el mercado y se presenta como un símbolo del avance tecnológico y económico del país.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió un importante convenio de cooperación con Litio para México (LitioMx) durante su visita a ese país.
La empresa minera canadiense Advance Lithium, con concesiones en México, asegura haber encontrado la tecnología para lograr extraer litio de arcilla (principal manifestación del mineral en suelo mexicano), proceso que de acuerdo con especialistas, es sumamente complicado y se trata de uno de los principales retos que enfrenta México para convertirse en una potencia productora de este mineral.
Las inversiones en litio en América Latina deben ser hechas lo antes posible porque existe una “ventana de oportunidad” de solo dos o tres décadas para entrar en el mercado
Con 66 votos positivos y ninguno en contra, la Cámara de Senadores de México aceptó una serie de leyes que limitan la explotación minera a manos de las grandes concesiones privadas. Con esta modificación, el Estado pasará a tener un rol más activo en la actividad.
Tras anunciar la nacionalización del Litio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acaba de informar sobre la instalación del mayor productor de automóviles eléctricos en México: Tesla, propiedad del hombre más rico del mundo, Elon Musk.
México nacionalizó el litio, pero no cuenta con reservas, mientras que Argentina cuenta con 2,7 millones de toneladas de reservas de mineral de litio. A pesar de esto, legisladores del Frente de Todos se envalentonaron y buscan que se replique en el país una medida similar.
La reforma a la ley minera en abril de 2022, donde se reservó para el Estado la exploración, explotación y administración del litio, dejó en el aire 37 concesiones otorgadas a particulares y con ello la postergación hasta en cinco años de la operación de los primeros yacimientos del mineral.