India y Argentina firmaron el miércoles un acuerdo para una colaboración más profunda en la exploración y el desarrollo de recursos de minerales críticos, particularmente litio, según un comunicado oficial.
La agencia estatal de exploración y explotación de minerales críticos KABIL (Khanij Bidesh India Ltd) obtuvo permiso realizar exploraciones no invasivas en tres de los cinco bloques de litio adquiridos recientemente en Catamarca.
La dirección de Minería de la Provincia de Mendoza aseguró que este 2024 se podría comenzar la exploración en San Rafael.
La empresa estatal Coal India Ltd trabaja junto a la Asociación de Seguridad de Minerales, de EEUU, en el Proyecto Kachi. El obejtivo es reducir la dependencia de minerales críticos de China.
El jefe del servicio económico francés, Jean-François Michel, destacó la necesidad de estabilidad fiscal, legislativa y acceso al mercado cambiario para incentivar las inversiones, en un evento sobre la transición energética como "oportunidad para Argentina".
El pedimento se encuentra en el sector sur del humedal jujeño.
Chile marca un antes y un después en la explotación del litio
Hay interés privado en exploración de litio, mineral que fue declarado de "interés estratégico" por la Provincia
Un Paso Estratégico hacia la Seguridad Energética y Minera.
La comunidad aborigen recibió a directivos de la empresa Lithos, que presentó el estudio de impacto ambiental.
El acuerdo prevé una importante inversión en la provincia de Catamarca.
Fiambalá Norte tiene como concesionario a CAMYEN y será operado por la petrolera nacional.
Jalil recibió a representantes de la minera. El anuncio se realizó ante autoridades provinciales y nacionales.
La titular de CODELCO comentó las presentaciones judiciales realizadas al respecto.
A dos semanas de la reglamentación de la Ley 10.608 que declara al litio como recurso estratégico, el gobernador de La Rioja estableció 23 zonas de interés en la provincia y revirtió permisos de cateos, prospección y exploración. Las áreas pasarán a investigación de la empresa provincial Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE).
Phoenix Mining S.A. y CCG Mining Argentina tienen la vista puesta en salinas ubicadas en Caucete.
Así lo expresó a La Verdad el empresario Ricardo de la Fuente, quien agregó que "Argentina tiene la segunda reserva mundial".
A la canadiense Origen Resources, que ya se encuentra explorando en Iglesia, se suma ahora CCG Mining Argentina, perteneciente al estado chino, que le informó a las autoridades de Minería que iniciará sondeos en las Salinas de Mascasín, en la localidad de Marayes del departamento Caucete y cerca del límite con La Rioja.
La minera canadiense Green Shift Commodities explorará litio a través de depósitos en roca dura en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Este método es toda una novedad, ya que en la Argentina se explora y produce litio desde salares ubicados en las provincias del Noroeste. Australia, el primer productor mundial, lo elabora a través de este método.
La empresa JEMSE (Jujuy Energia y Mineria S.E.) de la provincia de Jujuy lanzó una licitación de propiedades mineras con potencial para la exploración y factibilización de un proyecto de litio.
Comienza la exploración del "oro blanco" por parte de la división minera de la principal petrolera de Argentina.
El convenio fue firmado con CAMYEN y es considerado un hito, ya que es el primer desarrollo de este tipo que van a llevar a cabo.
La compañía china Zangge Mining adquirió el 65% del proyecto de salmuera de litio Laguna Verde en Catamarca por US$ 10 millones. Además, desembolsará otros US$ 40 millones para el desarrollo.
Origen Resource, la compañía que en octubre de 2021 adquirió los derechos del salar Los Sapitos, anunció que ya movilizó cuadrillas al terreno para comenzar con un programa de exploración.