El CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez del Solay, y el country manager, Juan Donicelli, dialogaron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En un momento clave para la minería del cobre en Argentina, Glencore presentó los avances del Proyecto MARA —una de las iniciativas cupríferas más relevantes del país— mediante un encuentro institucional con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Medios chilenos aseguran que el brazo minero del grupo Luksic explora nuevas oportunidades en América, con foco en yacimientos cupríferos en la sierra ecuatoriana y en el proyecto sanjuanino El Pachón, de Glencore, cercano a Los Pelambres.
La multinacional suiza Glencore, una de las compañías de recursos naturales más grandes del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina.
En la industria se usa principalmente para la prevención de accidentes y en lo vinculado a la seguridad. En San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos.
Dos exejecutivos de Glencore y Lundin Gold lanzaron Moranda Metals, una empresa minera privada enfocada en adquirir activos de oro, plata y cobre en todo el continente americano.
Glencore informó el jueves una menor producción de cobre, cobalto, zinc, níquel y carbón térmico en 2024, en línea con las previsiones.
Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord luego de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan noble como el cíclope mundial de materias primas Glencore Plc., aunque ha suavizado sus objetivos de producción para este año.
Glencore sigue buscando socios porque lo de Rio Tinto luce verde. El proyecto Agua Rica (Catamarca) debe seguir con plan original.
Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar las bases de un nuevo modelo de trabajo más colaborativo, cercano y con un canal de diálogo sostenido.
La compañía manifestó sus intenciones por impulsar los recursos del país. Reunión clave con los gobernadores.
En el marco de la London Metal Exchange 2024 (LME Week), uno de los eventos más importantes de minería a nivel global, el Líder de Activos Industriales de Cobre, Mike Westerman, tuvo el agrado de recibir a los miembros de dos delegaciones argentinas
El gobernador Sáenz se reunió con directivos de Glencore con el objetivo de continuar buscando inversiones para la provincia de Salta. La empresa está dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos e incursiona en los metales y materiales de transición.
Según el mandatario provincial, desde la compañía le manifestaron "su gran interés de invertir en el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental en el corto plazo".
Después del anuncio formal de la constitución del Proyecto Integrado Minera Agua Rica Alumbrera (MARA), quienes explotarán el yacimiento Agua Rica con la infraestructura existente actualmente en Minera Alumbrera. Con la fusión de Yamana Gold Inc., Glencore International AG y Newmont Corporation.
Glencore Cobre Argentina, a través de sus proyectos El Pachón y MARA, firmó un acuerdo de cooperación con Women in Mining Argentina (WIM), la organización internacional que promueve el desarrollo de la mujer en la industria minera, a fin de trabajar en conjunto en la reducción de la brecha de género y en un ambiente inclusivo, diverso y equitativo.
Lo indicó el CEO de la gigante empresa suiza, Gary Nagle. Además, la firma valoró positivamente “las iniciativas legislativas en Argentina” puesto que “respaldan el desarrollo” de los dos proyectos, uno ubicado en Catamarca y el otro en San Juan.
En una presentación a sus accionistas, la compañía anunció que planifica hasta aproximadamente $400 millones de gastos entre 2024 y 2026 destinados a estudios de factibilidad y trabajos tempranos en San Juan y Catamarca.
Teck Resources concluyó su salida del carbón con la venta de su participación en Elk Valley Resources (EVR) a Glencore.
Rio Tinto estaría estudiando una posible oferta de adquisición de Teck Resources, la minera diversificada más grande de Canadá, que ya rechazó anteriormente el intento de Glencore de comprarla por 23 mil millones de dólares.
Se trata de una tecnología de perforación inédita en la industria con un alto nivel de precisión en la recolección de información geotécnica.
Fue el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, el brazo minero del Grupo Luksic, quien reveló que la compañía está interesada en el proyecto El Pachón, en Calingasta, hoy en manos de la suiza Glencore.
Autoridades de la minera suiza mantuvieron un encuentro con el gobernador de San Juan Marcelo Orrego y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, a fin de compartir los avances del proyecto El Pachón, en el cual la compañía lleva invertidos US$134 millones desde octubre de 2019.
Galan Lithium acordó con una subsidiaria de Glencore la extracción de hasta el 100% de su concentado premium de cloruro de litio en Hombre Muerto West (HMW), además de la posibilidad de facilitar una Línea de Financiamiento Prepago garantizada por US$ 70 a US$ 100 millones, sujeto al cumplimiento de condiciones suspensivas.