Exejecutivos de Glencore y Lundin se asocian y arman una empresa minera



La empresa con sede en Vancouver, Canadá, busca capitalizar un estimado de 15 mil millones de dólares en capital disponible en manos de firmas de capital privado especializadas, según el cofundador y director ejecutivo Christopher Kololian, quien fue director financiero de Lundin Gold hasta agosto de 2024.
«Nos encontramos en una situación en la que los precios de las materias primas son altos y, al mismo tiempo, la apatía de los inversores del mercado público hacia el sector minero es la más alta de todos los tiempos«, dijo Kololian a Reuters. «Y luego vemos que hay aproximadamente, si no más, de 15.000 millones de dólares en efectivo, por lo que hoy en día hay capital disponible».
La cifra estimada de inversión potencial incluye fondos en manos de empresas de capital privado centradas en la minería y otras compañías de financiamiento especializadas en minería, dijo Kololian.
Kololian señaló que la industria minera ha enfrentado años de falta de inversión, lo que ha provocado escasez de suministro, incluso cuando la demanda de minerales críticos continúa aumentando debido a la transición energética global. Esto ha creado una dinámica de mercado única en la que los precios de las materias primas siguen siendo altos, pero el interés de los inversores en las empresas mineras públicas se ha estancado.
‘Oportunidad generacional’
Matthew Rowlinson, cofundador y presidente, dijo que había una “oportunidad generacional” en el mercado para un vehículo como Moranda Metals.
El exjefe de desarrollo de negocios de cobre en Glencore señaló que la experiencia de la empresa abarca desde proyectos de desarrollo con un recurso definido hasta la producción de activos con un potencial de crecimiento “significativo”.
La empresa apunta a activos de escala estratégica que tengan el potencial de generar márgenes operativos sostenibles en múltiples ciclos de materias primas.
El sector minero ha experimentado una ola de fusiones y adquisiciones en los últimos años, impulsada en parte por los fuertes precios de las materias primas y la necesidad de invertir en nuevos proyectos.
Moranda Metals planea dirigirse a empresas con valores empresariales que oscilen entre 200 y 500 millones de dólares. El objetivo es posicionarse como socio estratégico para las empresas que buscan desprenderse de activos no esenciales o que buscan capital fresco para esfuerzos de reestructuración y renovación de marca.
Fuente: M&D con información de Reuters.

