El desafío de Argentina de costo de capital e infraestructura.
Las industrias mineras en Chile y Argentina han enfrentado grandes cortes de energía, por lo que se están buscando soluciones energéticas confiables, limpias y de bajo costo para prevenir las pérdidas causadas por las interrupciones en las operaciones.
El proyecto es considerado una de las obras de infraestructura más importantes de América Latina, con una extensión de 2.400 km
Donald Trump acaba de anunciar que firmó un acuerdo con Volodimir Zelenski para la explotación de tierras raras.
Un informe publicado por el medio peruano El Comercio analiza los cambios en las políticas económicas en Argentina, su posicionamiento como potencial competidor en la industria minera y el interés en el desarrollo del cobre, perdiendo Perú y Chile algunas ventajas que los llevaron a ser líderes en la producción cuprífera mundial.
India aprobó 163 mil millones de rupias (1.880 millones de dólares) para desarrollar su sector de minerales críticos, dijo el ministro de Información, mientras la economía principal de más rápido crecimiento del mundo busca asegurar materias primas como el litio.
La visita del embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi, marcó un importante paso en las relaciones bilaterales con Mendoza, donde el país árabe expresó un claro interés en la minería sostenible, con énfasis en el cobre, y en las energías renovables. Este acercamiento refleja el posicionamiento estratégico de EAU en busca de recursos clave para su transición energética y su diversificación económica.
Redujo la tasa impositiva efectiva promedio de 47% a 38%. Según un estudio de la consultora CRU sobre cinco proyectos de cobre, el impacto tributario de Argentina se ubica entre 7% y 4% debajo de Chile y Perú, respectivamente.
Si bien actualmente Ecuador cuenta con solo una mina en operación y Argentina no tiene ninguna mina activa, ambos países están impulsando grandes proyectos multimillonarios en la minería del cobre
El Banco Mundial pronosticó un crecimiento sostenido del PBI de la Argentina durante dos años, del 5% para 2025 y del 4,7% en 2026.
La compañía manifestó sus intenciones por impulsar los recursos del país. Reunión clave con los gobernadores.
La nación en cuestión cuenta con cerca de 21 millones de toneladas de litio, un recurso clave para la transición energética.