El gobernador Raúl Jalil inició este miércoles una agenda de trabajo en Santa María que incluye visita de obras, firma de convenios y culminará este jueves con la participación en la inauguración de repavimentación de Ruta 307, tramo Amaicha-Santa María.
La obra de pavimentación de Ruta Provincial N°43 en la Puna avanza de acuerdo a la planificación estipulada. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, realizaron un recorrido por los primeros kilómetros pavimentados y observaron el avance de la obra.
En una entrevista con un medio nacional, Jalil habló de todo. Su deseo de que a Milei le vaya bien, el turismo en Catamarca y la falta de infraestructura. También se refirió a la Reforma Constitucional y a la minería como motor para reducir el empleo público.
Con aportes de empresas mineras, el Gobierno de Catamarca inició la pavimentación de un tramo clave de la Ruta Provincial 43, que conectará Antofagasta de la Sierra con Salta y potenciará el desarrollo productivo y turístico del Oeste provincial.
En un momento clave para la minería del cobre en Argentina, Glencore presentó los avances del Proyecto MARA —una de las iniciativas cupríferas más relevantes del país— mediante un encuentro institucional con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
En medio de promesas y anuncios de inversiones mineras en la provincia, Raúl Jalil respaldó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones establecido por el gobierno de Javier Milei.
El Gobernador dialogó con los referentes de la firma sobre el avance de los proyectos en Catamarca.
Durante el primer día de su agenda de trabajo en Nueva York, el gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador Rubén Dusso, mantuvieron reuniones con inversores actuales y potenciales, como así también con estudios locales que asesoran a empresas con intereses y presencia en la industria minera y energética.
Durante el primer día de su agenda de trabajo en Nueva York, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso mantuvieron reuniones con inversores actuales y potenciales, como así también con estudios locales que asesoran a empresas con intereses y presencia en la industria minera y energética.
En el marco de la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asume un rol protagónico en la coordinación y promoción de políticas estratégicas para el desarrollo sostenible del litio en Argentina.
En el marco de la reunión de la Mesa del Litio, representantes de Rio Tinto Lithium se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y confirmaron la reactivación de las obras de la Fase 1B del proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
Las provincias firmaron un acuerdo clave para garantizar seguridad jurídica y fomentar inversiones en la zona de cooperación. Con una hoja de ruta clara, se avanza en el desarrollo conjunto del proyecto minero, asegurando sustentabilidad y beneficios equitativos para ambas jurisdicciones.
En la ocasión dialogaron sobre los avances del proyecto, la intención de aplicar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador Raúl Jalil recibió hoy en Casa de Gobierno a Jakob Stausholm, CEO de la minera Rio Tinto, y Paul Graves (CEO Rio Tinto Lithium), quienes se presentaron formalmente ante el mandatario tras concretar la adquisición de un importante proyecto de litio en la Puna.
En la continuidad de su agenda de trabajo en India, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el embajador argentino en India, Mariano Caucino, y el Embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia, se reunió con representantes de Startup India para brindar información sobre el ecosistema de innovación y startups de Argentina.
India y Argentina firmaron el miércoles un acuerdo para una colaboración más profunda en la exploración y el desarrollo de recursos de minerales críticos, particularmente litio, según un comunicado oficial.
El Corredor Bioceánico por el Pacífico es un proyecto anhelado por las provincias del Norte Grande puesto que les brindará la infraestructura y logística necesaria para poder exportar sus productos a nuevos destinos.
El gobernador Raúl Jalil participa junto a una comitiva de Catamarca.
Además, según indicó el gobernador Raúl Jalil, dialogará con funcionarios nacionales a fin de avanzar con un incentivo a empresas mediante la deducción de algunos impuestos aplicables en la exploración.
Se trata de la primera empresa del país asiático en tener sus oficinas administrativas en la provincia.
En el marco del convenio firmado en agosto de 2024 entre la empresa Power China y el Gobierno de Catamarca, este miércoles se presentó al gobernador Raúl Jalil las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia.
Raúl Jalil firmó con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, la adhesión de Catamarca al programa para extinguir deudas.
Este martes se llevó a cabo la Asamblea Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Litio (CTIO-Litio), un espacio para fortalecer la articulación público-privada en el sector minero.
El gobernador Raúl Jalil destacó que el turismo, la agroindustria, la minería y las economías del conocimiento van a ser los sectores que Salta, Jujuy y Catamarca van a apoyar.