SEGEMAR impulsa la innovación geotécnica para una minería más segura y sostenible

En el Congreso de ASAGAI, el presidente del organismo, Julio Bruna Novillo, analizó los desafíos técnicos de las minas a cielo abierto y subrayó el rol de la geotecnia y la tecnología en la gestión de riesgos.
img_8743-scaled

El presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Dr. Julio Bruna Novillo, participó como expositor en el Tercer Congreso Argentino de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente (ASAGAI), realizado en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba.

En su ponencia, titulada “Geotecnia Aplicada en Minas a Cielo Abierto”, Bruna Novillo abordó los principales desafíos técnicos y de sostenibilidad que enfrenta la minería moderna, destacando la importancia de la geotecnia para garantizar operaciones seguras y eficientes.

“El liderazgo y la gestión de riesgos son clave para prevenir accidentes en minería a cielo abierto”, expresó durante su exposición, al tiempo que subrayó la necesidad de integrar modelos geotécnicos, geológicos, estructurales, conceptuales e hidrogeológicos en el diseño de taludes mineros.

También enfatizó que la confiabilidad de los modelos 2D y 3D depende de una validación rigurosa de los datos utilizados, y que el agua subterránea constituye un factor crítico para la estabilidad de los taludes. En ese sentido, remarcó la relevancia de contar con modelos hidrogeológicos actualizados que permitan gestionar su impacto sobre la seguridad y la operación minera.

El titular del SEGEMAR resaltó además el valor del uso de tecnologías avanzadas, como drones, radares y sistemas de monitoreo continuo, que aportan datos clave para fortalecer el análisis probabilístico y la seguridad en las minas a cielo abierto.

Te puede interesar