Taller informativo por Taca Taca en Tolar Grande: diálogo entre la comunidad y la empresa



Técnicos de la Secretaría de Minería y Energía y de la Secretaría de Recursos Hídricos participaron del Taller Informativo sobre el proyecto Taca Taca, desarrollado en la localidad puneño salteño de Tolar Grande. El encuentro fue encabezado por representantes de la empresa First Quantum Minerals, operadora del emprendimiento de cobre ubicado en el departamento Los Andes.
Durante la jornada se presentaron los avances del proyecto, abordando ejes centrales como el abastecimiento de recursos, el empleo y la contratación de personal local, la gestión ambiental, las relaciones comunitarias, la exploración y los estudios hidrogeológicos.
Intercambio y participación ciudadana
El taller permitió generar un espacio de intercambio directo con la comunidad, que tuvo la oportunidad de expresar inquietudes y recibir respuestas por parte del equipo técnico de la empresa y de los organismos provinciales. Este tipo de encuentros busca fortalecer los canales de comunicación entre las partes y garantizar que el desarrollo minero se lleve adelante con información accesible y transparente.
Responsabilidad social y compromiso local
Durante la reunión también se destacaron las acciones de responsabilidad social impulsadas por First Quantum Minerals en la zona, entre ellas el acompañamiento al programa *Extramuros* del Ministerio de Salud de la Provincia, y el apoyo a diversas iniciativas comunitarias vinculadas con la educación, la salud y la cultura local.
Desde la Secretaría de Minería y Energía se subrayó la importancia de sostener la participación ciudadana y el diálogo permanente en torno a los proyectos mineros. “La participación ciudadana, el diálogo transparente y la gestión responsable de los proyectos son fundamentales para que el desarrollo minero contribuya de manera real al progreso de las comunidades”, expresaron desde el organismo provincial.
El proyecto Taca Taca, el más avanzados en la cartera de cobre de Salta, continúa transitando etapas de evaluación técnica y social, con la expectativa de convertirse en un polo productivo clave para la región de la Puna.