La minera AngloGold terminó actividades en Tolar Grande y presentó sus planes en San Antonio de los Cobres



Tras finalizar de manera satisfactoria sus actividades en el Proyecto El Cori, en Tolar Grande, AngloGold Argentina Exploraciones S.A. (AGAE) inició una nueva etapa en San Antonio de los Cobres con el Proyecto Organullo, actualmente en fase de exploración avanzada.
El cierre en Tolar estuvo marcado por un encuentro con representantes del Municipio y de la Comunidad Kolla local, en el que se presentaron los resultados del Monitoreo Ambiental Participativo. En la reunión se expusieron los principales indicadores ambientales del proceso de exploración, al tiempo que se generó un espacio de diálogo y consultas. Según la empresa, esta instancia dejó la certeza de que “se puede hacer minería de forma respetuosa y transparente”.
El 27 de agosto pasado, AngloGold presentó en San Antonio de los Cobres los próximos pasos de Organullo, con la participación de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, la Secretaría de Asuntos Indígenas y miembros de la Comunidad Kolla El Desierto. Durante la jornada se compartieron detalles sobre las actividades previstas, la contratación de mano de obra local, las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), las medidas ambientales y las tareas previas a la perforación.
Uno de los puntos centrales fue el uso del agua. La empresa detalló sus medidas de control y monitoreo, respondió consultas y asumió el compromiso de dar tratamiento a las inquietudes bajo el marco normativo. También se abordaron propuestas de formación y capacitación para generar oportunidades de empleo y participación local.
En paralelo, la comunidad realizó una asamblea interna, que no forma parte del expediente oficial del proyecto, pero fue reconocida por las autoridades como una expresión legítima de organización y debate.
Desde la compañía se destacó que lo aprendido en El Cori permitirá fortalecer la experiencia en Organullo, con más espacios de escucha y la misma seriedad. Asimismo, se reafirmó el compromiso de avanzar en línea con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), apostando a una exploración responsable y coordinada con las instituciones y la comunidad.
En este sentido, la empresa anunció que ya se encuentra en condiciones de iniciar contrataciones en San Antonio de los Cobres y de poner en marcha las primeras acciones de RSE, en conjunto con vecinos y vecinas de la zona.
Referentes locales como puente con la comunidad
Con el objetivo de consolidar el vínculo en el territorio, AngloGold incorporó al equipo de Relaciones Comunitarias a dos personas de San Antonio de los Cobres, entre ellas un integrante de la Comunidad Kolla El Desierto. Su función será recibir consultas, canalizar propuestas y acompañar el desarrollo del proyecto desde las primeras etapas.
La compañía subrayó que contar con referentes locales es una apuesta estratégica para el diálogo intercultural y la construcción de consensos, a partir del conocimiento del territorio y la cercanía cotidiana.
Finalmente, AngloGold invitó a todas las personas interesadas a comunicarse con su equipo al número 3876143303, tanto para conocer más sobre las acciones de RSE como para acercar inquietudes, iniciativas o sugerencias.
Fuente: AngloGold Argentina Exploraciones S.A.
¿Querés que te prepare también **opciones de bajada** para acompañar este título?