El Quevar suma impulso: descubren un nuevo objetivo de exploración y arrancó la campaña de perforación de verano



Argenta Silver Corp. presentó el quinto y último bloque de resultados del Programa de Perforación Diamantina de Invierno 2025 en El Quevar, su proyecto 100% propio ubicado en la Puna de Salta. Los ensayos confirmaron la presencia de una zona ancha con valores anómalos de plata en el recientemente identificado target Andrea, mientras la compañía puso en marcha su programa de verano, la iniciativa más ambiciosa en la propiedad hasta la fecha.
En el objetivo Andrea, el pozo QVD-421 interceptó 123 metros con 5 g/t de plata, y el pozo QVD-422 reforzó la continuidad del hallazgo al reportar 7 g/t de plata en 100 metros. Se trata de una zona separada y de gran extensión, ubicada 950 metros al noreste del yacimiento Yaxtché.
Con estos resultados, la compañía inició la campaña de verano 2025–2026, que prevé perforar entre 12.000 y 15.000 metros hasta junio de 2026. Dos perforadoras ya están operando en el terreno.
Joaquín Marías, CEO, presidente y director de Argenta Silver Corp., destacó que los resultados finales del programa invernal —que totalizó 4.244 metros— sirvieron para diseñar un plan de exploración estival que integra geofísica, muestreo de superficie, mapeo geológico y estudios avanzados de alteración y metalurgia. Señaló además que la inversión fue distribuida de forma estratégica: 40% destinada a expansión de recursos y 60% a exploración y nuevos descubrimientos.
La campaña se centra en Quevar South, donde se ejecutan perforaciones y trabajos de superficie a gran escala. En tanto, Quevar North permanecerá abierto para futuras evaluaciones, dado que el tamaño del bloque sur permite sostener la exploración más allá de esta temporada.
El Quevar comprende 57.000 hectáreas y continúa siendo una propiedad subexplorada: menos del 3% del total cuenta con estudios exhaustivos. La infraestructura instalada —más de 60 km de caminos internos, un campamento para 100 trabajadores, accesos cercanos a ferrocarril, gasoducto y línea eléctrica— permite reducir costos y acelerar perforaciones y evaluaciones técnicas.
El recurso mineral fundacional del yacimiento Yaxtché incluye 45,3 Moz de plata indicadas (2,93 MT con 482 g/t Ag) y 4,1 Moz inferidas (0,31 MT con 417 g/t Ag). La zona permanece abierta en profundidad y en varias direcciones, especialmente hacia el sureste y el noroeste, lo que sostiene el potencial para nuevas incorporaciones de recursos en el futuro.




























