Precio del oro sube ante posible baja de tasas en EE.UU.

En paralelo, el dólar retrocedía un 1%, lo que abarató el lingote para compradores con otras divisas.
Diseno-RM-2025-08-20T151326.387

Los precios del oro subieron con fuerza este viernes, impulsados por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reduzca las tasas de interés en septiembre, luego del discurso del presidente Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole.

El oro al contado avanzaba un 1,1% hasta los US$ 3.373,89 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían en igual proporción, a US$ 3.418,5 la onza. En paralelo, el dólar retrocedía un 1%, lo que abarató el lingote para compradores con otras divisas.

Powell señaló que el “cambiante equilibrio de riesgos” podría justificar un ajuste en la política monetaria de la Fed, aunque evitó comprometerse con un recorte de tasas inmediato. Reconoció los riesgos crecientes en el mercado laboral, al tiempo que advirtió que persisten presiones inflacionarias.

“En su octavo y último discurso en Jackson Hole, Powell sorprendió a un mercado preocupado, abriendo las vías a un recorte de tasas en septiembre e impulsando a todos los activos, incluido el oro”, comentó Tai Wong, operador independiente. “Será importante ver si el oro puede romper y mantenerse por encima de los US$ 3.400 en los próximos días”, agregó.

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores ahora otorgan un 85% de probabilidades a un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del 16 y 17 de septiembre, frente al 75% estimado antes del discurso.

El oro, un activo que no genera intereses, tiende a beneficiarse en entornos de tasas bajas, al competir más favorablemente frente a instrumentos de renta fija.

Otros metales preciosos

-Plata: +2,2%, hasta US$ 39,01 la onza.

-Platino: +0,7%, a US$ 1.362,9 la onza.

-Paladio: +1,4%, a US$ 1.125,53 la onza.

El desempeño general de los metales preciosos refleja un mayor apetito por activos de refugio, en un contexto de incertidumbre sobre la política monetaria de EE.UU. y la evolución de los indicadores económicos clave.

Fuente: Rumbo Minero

Te puede interesar